• En la última encuesta realizada por MassiveCaller, coloca a la  candidata Geraldine Ponce con 50.6% de preferencia electoral, mientras  que su contrincante más cercana es Ivideliza Reyes del Frente por México  con un 16.2% y en tercer lugar a Sofía Bautista del PRI con un 9.6%.
La  candidata a Diputada Federal de la coalición Juntos Haremos Historia  que comprenden los partidos de Morena, PT y PES; Geraldine Ponce, se  reunió la mañana de este miércoles ante jóvenes y autoridades  universitarias, donde compartió sus propuestas en los temas de  Seguridad, Educación y Empleo. 
La candidata, durante el  conversatorio que reunía a candidatos de otros partidos políticos,  manera magistral presentó sus propuestas en el tema de educación que van  desde la gestión de becas escolares, recurso extraordinario para  universidades públicas y revisión de la mal llamada reforma educativa,  para que ésta última brinde certeza a los maestros. 
Por otro  lado, explicó que en el tema de seguridad, se trabajará sobre dos  vertiente, una la prevención del delito, a través del impulso a la  educación y la generación de empleos; y la otra, es gestionar que el  recurso del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y el  Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG); se incremente  en un 100%. 
Con esto se pretende, dotar de equipo y  herramientas tácticas, armamento, capacitación policial; mejores  salarios y sobre todo la inversión en herramientas tecnológicas que  garanticen el buen cumplimiento de las labores de la policía para  investigar delitos y/o prevenirlos en su caso, explicó Geraldine Ponce.  
Asimismo, la candidata a Diputada Federel, abundó sobre la  necesidad de impulsar el empleo en la capital nayarita, para que las  familias no tengan que desintegrarse, en algunos casos –dijo- el padre o  madre tiene que irse a vivir al extranjero para buscar el sustento de  su familia; en cambio que si quieren vivir en otro lugar, sea por gusto  y no por necesidad. 
Vamos a incentivar a los empresarios para  que contraten a personas mayores de 40 años, madres solteras, o  personas con alguna discapacidad; asimismo se apoyará a los jóvenes  recién egresados para que se conviertan en aprendices en las empresas,  siendo su sueldo pagado por el Gobierno Federal; y con ello adquieran la  experiencia necesaria para poder aspirar a mejores oportunidades de  empleo; detalló Geraldine Ponce. 
Finalmente Geraldine Ponce,  agradeció a la Máxima Casa de Estudios por la invitación al foro, así  como también a sus contendientes de campaña, por asistir y alzar la mano  en la búsqueda de un mejor Nayarit.
Hoy, les quiero dar una  exclusiva, me acaba de llegar la última encuesta realizada por  MassiveCaller donde, ya pasamos la barrera de los 50 puntos en las  preferencias electorales; sin lugar a dudas, Tepic ya decidió y quiero  agradecer a todos los que nos han estado apoyado, seguiré trabajando por  los ciudadanos; salgamos a votar este primero de julio, concluyó. 
 
                     
                         
                     
                     
                     
                     
                     
                    