Es indispensable que se garantice la participación igualitaria de  mujeres y hombres en todos los espacios de toma de decisiones señalo  Rocío García Olmedo, de la red Mujeres en Plural, al promover, en  Nayarit, la agenda para la igualdad en el ejercicio de los derechos  políticos de las mujeres en México.
Invitada por el Colectivo  Mujeres en Voz Alta García Olmedo agregó, consideramos que esta  propuesta fortalece la democracia y el logro de la igualdad sustantiva.  Contamos con el compromiso y la voluntad política de quien triunfe en la  contienda presidencial para ponerla en marcha.
Ante mujeres  candidatas y representantes de las coaliciones Juntos Haremos  Historia, Por México al Frente y Todos por México se detallaron los  puntos de esta agenda que prioriza la igualdad sustantiva y el  compromiso del Estado, exige una firme voluntad política, suficientes  recursos humanos y también financieros.
Esta agenda destaca la  necesidad de aumentar la presencia de las mujeres en los Poderes  Ejecutivo, Legislativo Federal y Judicial y en la Administración Pública  Federal. La implementación de la paridad, la armonización legislativa a  favor de la igualdad sustantiva y la transversalización de la  perspectiva de género.
Mujeres en Plural y Mujeres en Voz alta  coinciden en el propósito de empoderar a las mujeres para que ejerzan  sus derechos políticos. Ambos grupos están conformados por mujeres de  distintos ámbitos sociales, las hay académicas, comunicadoras,  empresarias, legisladoras, políticas y funcionarias.
En Nayarit nos  preocupa y ocupa la situación de desigualdad social y violencia de  género que afecta a las mujeres. Haremos entrega de esta agenda a cada  una de las candidatas y candidatos porque esta propuesta es para ellas y  ellos, los que aspiran a gobernarnos, destacó Lourdes Pacheco del  Colectivo anfitrión.
Cabe mencionar que el Colectivo Mujeres en Voz  Alta también participó en la concentración nacional Alto a la  Violencia Política, sumándose a la demanda por un proceso electoral y  un país en paz y es que la contienda política del 2018 ha cobrado la  vida de más de un centenar de hombres y mujeres en México.
 
                     
                         
                     
                    