• Brinda la participación del notariado nayarita un clima de  certeza, seguridad y confianza a la jornada electoral mediante un  servicio que ha prestado durante muchos años relacionado a la fe  pública.
• Define también entre sus puntos fundamentales la  gratuidad del servicio de los fedatarios públicos para quienes requieran  de sus servicios antes, durante y posteriormente a la jornada electoral  del próximo 1° de julio.
A fin de dar cumplimiento a la Ley  General de Instituciones y Procedimientos Electorales y a su vez generar  un clima de certeza, seguridad y confianza en la jornada electoral que  se llevará a cabo en todo el país el próximo 1° de julio, el Instituto  Nacional Electoral y el Colegio de Notarios de Nayarit suscribieron hoy  un Convenio de Colaboración, que por primera vez plasma y define en un  documento los términos del servicio relacionado a la fe pública dentro  de este ejercicio democrático.
El documento fue firmado por el  Vocal Ejecutivo del INE en Nayarit, Lic. Arturo de León Loredo, y por el  Presidente del Colegio de Notarios de Nayarit, Lic. Jesús Toris Lora,  en evento en el que también estuvieron presentes Consejeras y Consejeros  Electorales integrantes del Consejo Local del INE en Nayarit;  representantes de los partidos políticos, funcionarios del INE y  miembros del Colegio participante.
Previo a la firma del  documento, el Delegado del INE en la entidad resaltó que el Convenio  resulta muy importante para el Instituto Nacional Electoral, porque  tiene una relación directa con tres de los principios que rigen la  cuestión institucional como son la imparcialidad, la legalidad y la  certeza.
Agregó De León Loredo que el fedatario público tiene por  ley la obligación de estar atento el día de la jornada electoral para  atender cualquier requerimiento donde sea necesario, y dejar constancia  de algún acto o hecho que esté relacionado directamente con el proceso y  con la jornada electoral.
Destacó además que con la firma de  este convenio, se establecen los términos en que actuarán como  fedatarios públicos el día de la jornada electoral, como es el tema de  los honorarios, y busca dar respuesta a las preguntas más básicas de la  relación que tendría la institución, los partidos políticos o las Mesas  Directivas de Casilla con los notarios.
SIN HONORARIOS EL SERVICIO DE NOTARIOS
Por  su parte, el Presidente del Colegio de Notarios de Nayarit, Lic. Jesús  Toris Lora, Coincidió en que la suscripción de este convenio viene a  definir muchas cosas prácticas que anteriormente se llevaban y que  ahora van a quedar plasmadas en un documento, como la obligación de los  notarios públicos a definir su función el día de la jornada electoral, y  de estar listos al inicio de la misma y posterior a la misma y sin  cobrar lo que vienen siendo sus honorarios.
Recordó Toris Lora  que durante muchos años, el notariado nayarita ha llevado a cabo la  prestación de servicio relacionado a la fe pública, y que él y muchos de  sus compañeros estarán presentes el día de la jornada electoral atentos  a las solicitudes de servicio que pudieran presentarse por parte de las  mismas actuaciones electorales, ya sea antes, durante y posterior a  dicha jornada.
Además de los representantes de las entidades  suscriptoras del convenio, estuvieron también presentes y firmaron el  documento el Vocal Secretario de la Junta Local del INE en Nayarit,  Mtro. Ignacio Mejía López; así como la Secretaria y el Tesorero del  Colegio de Notarios de Nayarit, Lic. Adriana Dayanira Caro Romero y Lic.  José Luis García Basulto, respectivamente.
 
                     
                         
                     
                     
                    