• Como arranque de las actividades conjuntas se desprende el diplomado Protección de los Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes y la Prevención de la Violencia dirigido a servidores públicos, organizaciones civiles, instituciones académicas y público en general.
El presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos  Humanos (CDDH), para el Estado de Nayarit, Huicot Rivas Alvarez y la  presidenta del Instituto para la Mujer Nayarita (INMUNAY), Lourdes  Josefina Mercado Soto, firmaron sendos Convenio de Colaboración en lo  general y específico con el objetivo de fortalecer los mecanismos  institucionales que vigoricen las políticas públicas en materia de  igualdad entre mujeres y hombres y la protección hacia la niñez y la  juventud.
Durante una simbólica pero a la vez sustantiva  ceremonia oficial, el ombudsman, Rivas Alvarez, destacó que en la  vertiente de la prevención, la Comisión a su cargo ha venido realizando  acciones muy puntuales de capacitación, promoción y difusión de los  derechos a favor de la mujer, la niñez y los jóvenes, reiterando el  compromiso institucional de que esa tarea será́ fortalecida con la firma  del convenio. 
Convencido de que la suma y conjunción de  esfuerzos es lo que hará que podamos transitar de una manera  coordinada, evitando la dispersión de acciones con la finalidad de  generar las condiciones propicias que posibiliten un desarrollo integral  y una convivencia amónica en Nayarit.
Por su parte la  presidenta del INMUNAY agradeció y reconoció el apoyo brindado por el  organismo defensor de los derechos humanos ya que para el organismo a su  cargo significa mucho y reviste especial importancia dado que nosotros  tenemos una alerta de violencia de género y esto es muy importante,  tenemos que replicar esfuerzos y reconozco al presidente esta voluntad  que tiene de apoyar al instituto.
Los titulares de la CDDH y el  INMUNAY señalaron que comparten visiones en este sentido y acordaron  impulsar objetivos comunes en la propuesta, implementación y seguimiento  de políticas públicas que vayan encaminadas a prevenir y erradicar la  violencia, así como lograr la igualdad sustantiva de la mujer.
Como  parte de los frutos de la firma de los referidos convenios, se derivó  la realización del Diplomado Protección de los Derechos Humanos de  Niñas, Niños y Adolescentes y la Prevención de la Violencia, dirigido a  servidores y servidoras públicas, organizaciones civiles, instituciones  académicas y público en general, teniendo como sede el Auditorio del  Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
El Diplomado a  iniciar este próximo 5 de Julio contará con valor curricular, los  interesados podrán acudir a las oficinas de la Comisión de Defensa de  los Derechos Humanos ubicada en calle Prisciliano Sánchez, número 8  altos, esquina con Av. Allende con una copia del título profesional o  constancia de finalización de estudios de licenciatura o equivalente,  fotografía tamaño infantil y una carta compromiso.
Para mayor  información del diplomado  que será completamente gratuito podrán  llamar a los teléfonos 311 2 12 57 66, 2 13 89 86, también se  proporciona el correo electrónico cedhnayarit@gmail.com 
 
                     
                         
                    