Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
Admiten a 12 jóvenes nayaritas en centro de educación y capacitación forestal

18 / Julio / 2018
Un grupo de 12 jóvenes originarios de comunidades rurales en Nayarit es admitido para cursar la carrera de Técnico Forestal en el plantel número 1 del Centro de Educación y Capacitación Forestal (CECFOR) en Uruapan, Michoacán durante el periodo de 2018 a 2021.
En el proceso de selección se comprobó que los aspirantes pertenecen a comunidades indígenas que cuentan con recursos forestales de los municipios de Jala, Huajicori, Santiago Ixcuintla y Rosamorada.
Durante sus estudios, los jóvenes seleccionados serán instruidos para promover estilos de vida sustentables en comunidades y ejidos, también obtendrán conocimiento especializado en medición, plantación y sanidad forestal, así como habilidades en ecotecnias, formulación de proyectos y silvicultura.
En México existen cuatro CECFOR que se encuentran ubicados estratégicamente en los tres ecosistemas del país que son bosques, zonas áridas y zonas selváticas. El plantel 1 en Michoacán, el 2 en Oaxaca, el 3 en Coahuila y el 4 en Veracruz.
Tres de los cuatro planteles cuentan con servicio de internado, que incluye habitación y alimentos para los estudiantes, además de una beca asistencial mensual de 2 mil pesos, incentivo que es aportado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).