Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
*Familias de Santa María del Oro
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
*Revisarán los avances de las obras de agua y alcantarillado en Acaponeta.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
¡Y yo muy obediente!

Francisco Javier Nieves Aguilar
19 / Julio / 2018
La brecha parecía interminable y de pronto tuve la impresión que pronto estaríamos en el cráter o que iríamos a parar al Sangangüey o al Cerro de San Juan; ¡Tú síguele!, me decía el buen Alex; y yo, obediente, seguía guiando la Explorer temiendo que en cualquier momento brotara de pronto un tigrillo o leoncillo; o tal vez un puma, de esos que dicen merodean por el Volcán El Ceboruco.
Recién nos habíamos despedido de los cuatro presidentes del sur y de los demás jinetes que se dirigían al Zoquite. Pensamos que no habría mayores complicaciones durante el regreso; pero unos trabajadores que laboran en la carretera que se construye de Coapan a Jala, nos confundieron.
A señas, uno de ellos desvió nuestro camino indicándonos con su diestra que viráramos a la derecha debido a esta obra. Se trata de una simple subidita para luego retomar la trayectoria correcta; pero ni Alex ni yo reparamos en ese punto. Enfrascados en pláticas triviales continuamos por aquella brecha y muy pronto tuvimos a la vista la autopista Guadalajara-Tepic.
Pensamos que por ahí cerca se encontraría la desviación para retomar pues el camino que enlaza al poblado de Coapan y a Jala –Pueblo Mágico-; ¡Pero ni máiz!... la Explorer siguió rodando y rodando, ¡Tú síguele!, me decía Alex, y ahí está el Nieves acelerando y frenando, subiendo y bajando, bajando y subiendo las pequeñas colinas.
No sé cuántos falsetes –puertas de maderos y alambres de púas que sirven para que el ganado no atraviese cercos- traspasamos; pero me imagino que fueron como 345; ¡Tú síguele!, continuaba diciendo Alex, ¡Y yo muy obediente!, ¡Uff!
De plano nos perdimos. Por momentos imaginaba que llegaríamos pues al cráter; aunque también me asaltaba la idea que hubiésemos parado en el Sangangüey o en el Cerro de San Juan, como se señala al principio.
En eso arribamos a un corral en cuyo centro se apreciaba una finca y una camioneta evidentemente vieja e inservible. Por ahí pastaban unos becerros y borregos, siendo entonces que decidimos desandar el camino. ¡Otra vez a abrir y cerrar los falsetes!; ¡Otra vez las subidas y bajadas!
Al poco rato dimos por fin con la brecha correcta. Creo que fui el que más se alegró; y para aligerar las tensiones que provocó nuestro extravío, me engullí como 9 kilos de cacahuates, de esos que trajo el presidente de Amatlán desde la Estancia de los López.