Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
Aliste el paraguas, prevén tormentas y granizo en gran parte del país
27 / Julio / 2018
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el paso de la onda tropical número 21 por el sureste de México, la abundante entrada de humedad por ambos litorales, y la inestabilidad atmosférica en el noreste y occidente mexicano provocarán tormentas muy fuertes acompañadas de granizo y actividad eléctrica en diversos estados.
En las próximas horas se prevén precipitaciones muy fuertes en regiones de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco; mientras que, en el Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas se esperan lluvias fuertes.
También indicó que el evento de mar de fondo que prevalece en las costas del Océano Pacífico, desde Chiapas hasta Sinaloa, y en la costa de Baja California Sur, puede disminuir gradualmente.
Destacó que la tarde de este jueves, en el Océano Pacífico, lejos de costas nacionales, se formaron las depresiones tropicales 8-E y 9-E.
Casi a las 16:00 horas, tiempo del centro, se localizaron a unos mil 785 kilómetros y a tres mil 25 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Ambas con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 kilómetros por hora y desplazamiento al oeste a 26 y 19 kilómetros por hora respectivamente.
Para mañana viernes, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua resaltó que debido a la onda de calor que abarca gran parte del territorio nacional se esperan temperaturas superiores a 45 grados Celsius en regiones de Baja California, Sonora, Coahuila e Hidalgo.
En zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo se estiman temperaturas que ronden los 40 y 45 grados Celsius; mientras que en áreas de Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz, Tabasco y Campeche podrían aparecer temperaturas que oscilen de 35 a 40 grados Celsius.
Añadió que se prevén tormentas puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Jalisco y Colima; muy fuertes, en sitios de Zacatecas, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
En zonas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se estiman lluvias con intervalos de chubascos, así como tormentas aisladas en Baja California, Baja California Sur, Coahuila y Tabasco.
Destacó que las precipitaciones podrían estar acompañadas por actividad eléctrica y posibles granizadas.
Dijo también que en entidades como Durango, Chihuahua, Coahuila, y costas de Campeche se esperan vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.
Por lo anterior, el SMN exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas a través de las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.