Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
Ayuntamiento de Tepic aplicará encuesta para el Diagnóstico de Cultura Institucional, Igualdad y No Discriminación entre sus trabajadores

02 / Octubre / 2018
-Será el primer cuestionario de esta naturaleza en la entidad nayarita
-De manera aleatoria, lo responderá un porcentaje de las 4 mil 108 empleadas y empleados de Tepic
Tepic, Nayarit.- El presidente municipal, Javier Castellón Fonseca, inauguró los trabajos para el Diagnóstico de Cultura Institucional, Igualdad y No Discriminación, con la finalidad de conocer la situación laboral que guarda la administración pública entre sus empleadas y empleados y tomar medidas preventivas o correctivas, según sea el caso.
Personal del Instituto Municipal de la Mujer, en coordinación con el Instituto de Planeación Municipal, presentó a los enlaces de las diversas dependencias del Ayuntamiento el cuestionario y la metodología que se aplicará a un muestreo de entre 4 mil 108 personas que laboran en la administración pública de Tepic.
La presentación del cuestionario y la metodología de lo que se pretende hacer, es para tener un instrumento de información que nos permita entender la situación en términos de clima laboral, cuestiones de género y acoso que se puedan presentar en nuestras oficinas; porque de ello depende aplicar medidas preventivas o correctivas para tomar decisiones y mejorar la situación laboral de más de 4 mil empleadas y empleados del Ayuntamiento de Tepic, expresó el presidente Javier Castellón Fonseca.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Lourdes Ibarra Fránquez, explicó que este trabajo consta de tres planes: corresponsabilidad, hostigamiento y acoso laboral; y el clima laboral. Me da mucho gusto que hoy iniciemos con estos trabajos que son importantes para el desarrollo de las y los ciudadanos de un Tepic de todos y para todos.
En representación de la directora del Instituto Municipal de Planeación, IMPLAN, Raquel Velarde, María Gómez, en su carácter de directora de Planeación Municipal, agradeció la presencia de las y los funcionarios del XLI Ayuntamiento capitalino, para iniciar con este Diagnóstico de Cultura Institucional, Igualdad y No Discriminación, donde se realizará una muestra aleatoria entre los 4 mil 108 empleados del municipio. El nivel de confianza será del 95 por ciento y un margen de error de más-menos 4.5 por ciento; las personas a entrevistar serán elegidas de manera aleatoria y sus respuestas serán registradas de manera anónima.
Cabe resaltar que este cuestionario se diseñó para medir la percepción de las y los servidores públicos, basándose en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015, con apoyo del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), así como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).