Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
Feria Artesanal de Jomulco cierra con broche de oro

02 / Octubre / 2018
JOMULCO//FRANCISCO J. NIEVES
Luego de acudir al Llanito a echarse una cascarita, en Ixtlán, Joel Lerma llegó presuroso a su casa, se quitó los zapatos de fútbol y le dijo a su mujer. Ándale, alístense porque nos vamos a Jomulco.
Luego de echarse una ducha, José Luis y su mujer, junto con sus dos hijos se montaron en su Explorer y se dirigieron hacia esta pequeña localidad de brujos, sillas y equipales, antier, durante la culminación de la Feria Artesanal.
Día precioso, soleado en la mañana, entre nublado por la tarde y con ligera llovizna por la noche.
Al llegar todavía le tocó presenciar unos juegos de fútbol. De ahí se encaminó al centro y lo primero que compraron fueros raspados y tesjuinos, para apagar la sed.
Caminaron por los stands, se sentaron unos minutos en las guarniciones de los prados y más tarde decidieron trasladarse a casa de doña Marina para zamparse un pozole, tostadas y enchiladas. Nomás porque no puedo tomar cerveza, sino me acaba dos barriles, dijo Joel, medio en serio y medio en broma.
Por la noche, la zona centro de Jomulco era un hervidero. Niños y adultos, hombres y mujeres, ¡Ya no se diga los jóvenes!. Todo mundo se sumó a la diversión. Claro; cada quien a su manera.
Los niños, por ejemplo, paseándose en los tradicionales carruseles. Los jóvenes a los eventos deportivos, a los bailes... o simplemente fugándose a algún sitio para prodigarse su amor; en tanto que los adultos pudieron divertirse con la quema de fuegos pirotécnicos o disfrutando la rica gastronomía que distingue a los Jomulqueños.
Se podría decir que los juegos infantiles, la música en vivo, y otros atractivos regionales fueron las vedettes de esta gran fiesta, que promete seguir creciendo conforme pasan los años.