Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
Realiza SEPEN VII Congreso Nacional de Educación Física

* Los días 8, 9 y de 10 de noviembre, maestros y estudiantes de educación física se actualizarán en innovación didáctica
09 / Noviembre / 2018
Tepic, Nayarit; 8 de noviembre de 2018.- Organizado por los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), los días 8, 9 y 10 de noviembre se lleva a cabo, en Tepic, el Séptimo Congreso Nacional de Educación Física, que tiene como objetivo actualizar a los estudiantes y docentes en materia de innovación didáctica en educación física.
En su discurso inaugural, el titular de los SEPEN, José Francisco Contreras Robles, dio la bienvenida a los participantes y agradeció a los maestros y personal de apoyo y asistencia a la educación que han participado en la rehabilitación y limpieza de planteles escolares nayaritas y la atención de albergues en la zona norte del estado.
El funcionario señaló enfático que no se bajará la guardia y continuará la suma de esfuerzos en el sector educativo para recuperar la estabilidad social, familiar y escolar de todas las zonas afectadas por el desbordamiento de dos de los ríos que cruzan el estado, como consecuencia del huracán Willa.
El Congreso se desarrollará de manera teórica y práctica, es decir, se tendrá la oportunidad de aplicar el conocimiento impartido en los diversos talleres. Para ello, se utilizarán las instalaciones del Parque la Loma: el Gimnasio ‘Niños Héroes’ y las canchas de basquetbol, volibol y tenis.
Algunos de los temas que serán expuestos durante estos tres días son: el Método MATVI (matemáticas vivenciadas), mediante el cual se mejora el aprendizaje de las matemáticas desde lo social a lo emocional; Unidad didáctica, una alternativa de planificación con el nuevo modelo educativo, y Lesiones más frecuentes en el deporte y la educación física.
Asimismo, Educación inclusiva a través de las actividades lúdicas cooperativas; La inclusión en la sesión de educación física; Planeación de educación física, retos y demandas del nuevo modelo educativo; Yoga para niños, una estrategia didáctica para la integración en el nivel preescolar, y Aporte de la educación físca al logro educativo desde las evaluaciones.