Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
Músicos de Ahuacatlán festejarán a Santa Cecilia, éste jueves

22 / Noviembre / 2018
AHUACATLÁN//FRANCISCO J. NIEVES
Un tradicional festejo que se realiza año con año es el que hacen los músicos cada 22 de noviembre, pues este día es para celebrar a Santa Cecilia, la Patrona de quienes amenizan las fiestas con tonos musicales.
Es por eso que el templo de San Francisco de Asís recibirá hoy a los músicos, quienes asisten para agradecerle y pedirle a Santa Cecilia para su trabajo.
Las actividades están siendo coordinadas por los filarmónicos adheridos a la Sección VIII, con el apoyo del cuadragésimo primer Ayuntamiento que encabeza el licenciado Agustín Godínez Villegas, quien decidió colaborar con el perifoneo y equipo de sonido; pero también se estarán ofreciendo bebidas calientes –como café, té, canela y galletas- con la ayuda del DIF municipal, para deleite de todos los que asistan.
Sergio Flores y José Juan – músicos destacados de Ahuacatlán-, informaron que la fiesta en honor a Santa Cecilia dará inicio con las tradicionales Mañanitas que se entonarán en el Templo de San Francisco de Asís, a partir de las cinco de la mañana.
Así mismo, explicaron que a las 12 del mediodía se oficiará una misa de Acción de Gracias en el mismo recinto religioso.
Luego, a las siete de la noche dará inicio la tradicional Serenata en un templete que se montará en la calle Libertad –al pie del Curato-.
Algunas de las agrupaciones que ya confirmaron su participación son: Arranque Sierreño, Oscar y sus caimancillos, los Dueños de Nada, Grupo Magna y Los Tigrillos del Volcán; pero también podrían sumarse la Banda Marqués y el Mariachi Juvenil Ahuacatlán y otras agrupaciones musicales del género norteño y mariachi.