Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
De luto Ahuacatlán por fallecimientos de Febronio Calvillo y doña Lupe Ibarra

27 / Noviembre / 2018
AHUACATLÁN//REDACCIÓN
Dos noticias nada agradables cimbraron otra vez a los habitantes de Ahuacatlán luego de enterarse del fallecimiento de dos hijos de este pueblo, siendo estos los casos de la señora Guadalupe Ibarra y de Febronio Calvillo. La primera radicaba en una finca de la calle Juárez en el barrio de La Otra Banda; mientras que el segundo tenía su domicilio por la calle Morelos, a espaldas de la presidencia municipal.
Doña Lupe –como mejor se le identificaba a la señora Ibarra- enfrentaba desde hace tiempo una batalla contra la muerte; pero las cosas se fueron complicando y fue en la tarde del pasado viernes cuando se produjo de deceso.
Al lado de su esposo Chilo Montero, la señora Guadalupe Ibarra procreó varios hijos, cinco mujeres y dos varones: Bella, Lety, Yolanda, Francisca y Mary, así como Jesús y Pepe; todos con una solvencia moral indiscutible.
Su cuerpo fue velado en su propio domicilio, un poco más allá del monumento a La Bandera y su sepelio se llevó a cabo el pasado domingo.
En cuanto a Febronio Calvillo, se sabe que éste también libraba una dura batalla contra la muerte derivada de un problema orgánico irreversible.
Con 60 y tantos años a cuestas, Calvillo fue en su adolescencia y juventud –e incluso en su madurez- un ejemplar deportista, sobre todo el ámbito del basquetbol.
Su talento y habilidad para el deporte ráfaga empezó a demostrarlo desde su niñez llegando incluso a ser seleccionado de la Universidad de Nayarit y del Ejército Mexicano.
Perteneció a varios equipos y tenía unos reflejos y agilidad sorprendente; por eso es que se le ha considerado como uno de los mejores basquetbolistas no solo de Ahuacatlán, sino de la región y del estado.
Algunos lo conocían mejor como Goño. También se desempeñó como maestro y tenía el don de la buena conversación.
Antes de ser sepultado se le rindió un homenaje de cuerpo presente en la cancha de basquetbol del Club Social y Deportivo. DESCANSEN EN PAZ.