Edición del Día

Relacionadas
Aprueba Congreso convocatoria a elecciones para 2021
EN EL PRI, LA PRIORIDAD ES EL BIEN DE MÉXICO Y DE NAYARIT: ENRIQUE DÍAZ
Dejé el PRD por mis principios: Cristerna Soto
DESCUARTIZADO Y EN TOTAL DESAHUCIO DEJAN AL PAN
Diputado Rodolfo Pedroza asegura que Adahán Casas será el candidato a la gubernatura Del PAN
LLAMA EL IEEN A LOS ACTORES POLÍTICOS A SEGUIRSE PREPARANDO PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2021
SALIERON CULEIS DIRIGENTES PANISTAS DICE POLO DOMÍNGUEZ
Diputado ruega por que existan más renuncias en el PAN
Intensifican uso del correo electrónico para promociones ante el Poder Judicial

07 / Mayo / 2020
Tepic, 5 de mayo de 2020.- Para facilitar la continuación de trámites relacionados con juicios durante la emergencia sanitaria, el Poder Judicial de Nayarit intensifica el uso del correo electrónico en promociones ante Juzgados de Primera Instancia y Salas del Tribunal Superior de Justicia.
Los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, que preside el magistrado Ismael González Parra, dispusieron en los acuerdos 05 y 06/2020 que con la finalidad de cuidar la salud de los servidores judiciales, así como de quien solicita los servicios de los órganos jurisdiccionales, las partes y abogados postulantes deberán sujetarse a los términos de los artículos 64, 68, fracción IV, 75 y 81, todos del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nayarit y señalar cuenta de correo electrónico y/o medio de notificación no presencial para llevar a cabo las citaciones y notificaciones de los acuerdos y resoluciones dictadas por los órganos jurisdiccionales.
La disposición tiene la finalidad de que las partes en los juicios y abogados postulantes presenten sus promociones en las oficialías de partes correspondientes o a través del correo electrónico promociones@tsjnayarit.gob.mx en forma escaneada (debidamente firmada con tinta azul y documento oficial de identificación), de los asuntos que se encuentran en trámite.
De esta manera, el personal que se encuentre de guardia en los órganos jurisdiccionales considerados en los acuerdos 05 y 06/2020 dará seguimiento a los respectivos asuntos durante la contingencia.