Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
El huracán Kay toca tierra en Baja California Sur en categoría 1

09 / Septiembre / 2022
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que Kay se desplace en tierra en las próximas horas y durante la noche salga al Océano Pacífico nuevamente.
Alrededor de las 4:00 PM de este jueves, el huracán Kay, aún en categoría 1, tocó tierra en las costas de Baja California Sur, en Bahía Asunción. Así lo señala el más reciente informe de Conagua .
Prevén que Kay se desplace en tierra en las próximas horas y que más tarde, en la noche, salga al Océano Pacífico una vez más, para continuar su trayectoria en paralelo a la costa occidental de la Península.
Por lo anterior, se mantendrán lluvias puntuales extraordinarias en zonas de Baja California Sur y Baja California, intensas en regiones de Sonora, muy fuertes en puntos de Sinaloa, fuertes en Durango y Chubascos en Chihuahua.
El SMN exhorta a la población a tomar precauciones, atender sus avisos y seguir indicaciones de las autoridades estatales, municipales y estatales. Debido a las lluvias, podrían presentarse deslaves, inundaciones, desbordamientos e incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Estados afectados por Kay: vientos y oleaje
Se espera que haya rachas de viento de rachas de viento de 120 a 150 km/h en la costa occidental de la Península de Baja California, de 100 a 120 km/h en el Golfo de California, de 80 a 100 km/h en el litoral de Sonora y de 60 a 80 km/h en la costa norte de Sinaloa.
También se prevé oleaje de 7 a 9 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur y Baja California, de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de California y costa de Sonora, y de 1 a 3 metros de altura en las costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.