Edición del Día

Relacionadas
Largas filas en bancos de Ixtlán, por COVID
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
El amigo Layín festeja en grande el día del padre en San Blas
Mi compromiso es regresar a mi distrito con soluciones reales: Jasmin Bugarín
Firma alcalde de Xalisco Convenio con El CBTA 26
José Antonio Alvarado toma protesta como presidente municipal de Ixtlán del Río
Atisbando en la Bahia: • Omar Reynozo, sigue haciendo trabajo político.
Breve análisis y reflexiones sobre la actual situación laboral en la UAN.

12 / Marzo / 2021
Por Héctor Miguel Flores Nava
De acuerdo a información del día de ayer, referente a los adeudos que tiene la universidad para con el personal docente y administrativo, adeudos que fueron motivo de haber estallado la huelga hace 51 días, éste será liquidado de la siguiente manera según propuesta que hace la administración central:
1.- Prestación Día del Maestro que debió pagarse el 15 de mayo del año 2020, se pagó el pasado 25 de febrero del año en curso, 9 meses y 10 días después.
2.- Pago de Aguinaldo que de acuerdo al Contrato Colectivo de Trabajo debía efectuarse el 21 de diciembre pasado, se pagará el día de hoy, o sea 2 meses y 17 después.
3.- Bono económico por onomástico que debía de haberse pagado el 21 de diciembre, se hará efectivo según propuesta de la administración el día 30 de abril, o sea 4 meses y 9 días después de la fecha normal.
4.- Y finalmente, el pago de la segunda quincena de enero se propone pagarla hasta el día 30 de mayo, 4 meses y medio después.
La entrega de los recursos para la Universidad Autónoma de Nayarit fue dado a conocer el día de antier 12 de marzo en una circular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, recurso compuesto de dos partidas entregadas por la Secretaría de Educación Pública Federal.
$80,000,000.00 de adelanto de subsidio ordinario del mes de noviembre de 2021.
$191,072,000.00 de subsidio ordinario del mes de marzo de 2021.
Recordemos que el emplazamiento a huelga, y posteriormente el estallamiento de la misma, tuvo como único propósito el de exigir el pago íntegro de adeudos de salario y prestaciones.
Sin duda alguna nos encontramos en una intríngulis debido a que dicha propuesta ya fue puesta a la consideración del pleno de secretarios generales seccionales del Spauan, y éstos a su vez ya están consultando a sus representados acerca del levantamiento o no de la huelga.
Por lo anterior es menester hacernos las siguientes interrogantes:
Que futuro nos depara la situación financiera de la universidad para finales del año en curso ?
Cuál será la nueva propuesta del rector tendiente a la solución de éste quebranto que durante los últimos cinco años no ha podido resolver ?
Se atreverá el rector durante las mesas de análisis a mutilar logros y beneficios plasmados en nuestro Contrato Colectivo de Trabajo ?
De aprobarse el levantamiento de la huelga, donde quedará el esfuerzo, los desvelos, las guardias, el estoicismo de docentes y administrativos, la valentía, y la combatividad demostrada durante éstos 51 días de huelga ?
VEREMOS Y DIREMOS.