Edición del Día
Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
El amigo Layín festeja en grande el día del padre en San Blas
Plan B de reforma electoral es aprobado en lo general
15 / Diciembre / 2022
Los senadores continúan discutiendo en lo particular el plan B de la reforma electoral. SUN
Con 69 votos a favor, 53 en contra y 0 abstenciones se aprobó en lo general el plan B de la reforma electoral.
Sin embargo, hay mil 242 reservas y hay anotados 60 oradores para exponer en lo particular, por lo que se prevé que sea en la madrugada cuando se avale el nuevo marco normativo.
¿Qué es el Plan B?
Se trata de un paquete legislativo del Ejecutivo Federal que buscaría modificar el sistema electoral del país mediante leyes secundarias.
Ricardo Monreal señaló que algunos artículos son violatorios de la Constitución y pueden ser recurridos ante el Poder Judicial.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), advirtió en un pronunciamiento del instituto que estas modificaciones en la ley electoral pueden afectar profundamente el sistema electoral del país.
Alertó que, de aprobarse el Plan B, se eliminarían 84.6% de las plazas del Servicio Profesional Electoral y la estructura subdelegacional, lo que pondría en riesgo la eficacia y eficiencia en el desarrollo de los procesos electorales y la atención en los módulos donde se realiza el trámite de la credencial para votar.
Toda reforma electoral debe estar fundada en el más amplio consenso posible entre los actores políticos y garantizar su legitimidad a partir del apego a la Constitución y a las leyes que rigen los procedimientos legislativos, señalaron los consejeros en el documento.