
Edición del Día

Relacionadas
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
El amigo Layín festeja en grande el día del padre en San Blas
Mi compromiso es regresar a mi distrito con soluciones reales: Jasmin Bugarín
Firma alcalde de Xalisco Convenio con El CBTA 26
José Antonio Alvarado toma protesta como presidente municipal de Ixtlán del Río
La USAID motiva a seguir manejando sistema de justicia penal: Rocío González

24 / Marzo / 2023
Las autoridades judiciales que preside la magistrada Rocío Esther González García conocieron los resultados de la encuesta a personas usuarias del sistema de justicia penal en el estado, que en general resultaron favorables para instituciones entre las que se encuentra el Tribunal Superior de Justicia.
El estudio a cargo del Programa de Fortalecimiento de las Instituciones de Justicia Penal (ConJusticia) de la USAID se efectuó de mayo a octubre de 2022 entre una muestra de 1067 personas, de las cuales el 30 %, es decir 320, son usuarias del Centro Regional de Justicia Penal, y el 70 % restante, de la Fiscalía General del Estado.
Entre algunos resultados relevantes se informó que de las personas entrevistadas, al 66 % les inspiran confianza las instituciones del sistema de justicia penal, lo que en el contexto nacional representa un alto índice de confianza. Además, el 84 % consideró que la atención recibida es buena o muy buena.
Por otra parte, 56 % estimó que el tiempo en espera de atención fue corto y el 42 %, que fue largo. Un 9 % de las personas consideró ser discriminada.
En su oportunidad, la Magistrada Presidenta agradeció a la USAID la realización del mencionado estudio, cuyos resultados, dijo, si bien son favorables motivan a la autoridades judiciales a seguir mejorando el sistema de justicia penal. En términos similares se expresó la magistrada Norma Alicia Haro Cruz, Presidenta de la Sala Penal del Tribunal Superior.
La presentación de los resultados de la encuesta estuvo a cargo de la especialista Izamal Brena y del Subdirector en México del Programa ConJusticia, Alonso González Villalobos.
Acudieron también las magistradas Aracely Avalos Lemus y Zaira Rivera Véliz, así como los magistrados César Octavio García Torres y Francisco Javier Rivera Casillas; los consejeros Humberto Lomelí Payán y Agustín Romano García, al igual que la Secretaria General de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia, Alba Xóchitl Guzmán Olague.