El desarrollo turístico de Nuevo Nayarit ocupa el primer lugar en inversión: Navarro Quintero

12 / Junio / 2024

El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, en una entrevista telefónica para Heraldo Radio con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, informó sobre el trabajo realizado desde el inicio de su gobierno en materia de seguridad, inversión turística y recaudación, con el objetivo de posicionar a Nayarit como un estado modelo en todos los sentidos.
Navarro Quintero destacó que el desarrollo turístico ya no se centra en Nuevo Vallarta, sino en Nuevo Nayarit, siendo el primer lugar en inversión turística y en visitantes a estas zonas. Mencionó la variedad de opciones turísticas, desde el turismo ecológico hasta el turismo de montaña, que han logrado resurgir Nayarit en todos los aspectos después de haber estado oculto por muchos años.

El mandatario estatal resaltó que numerosos hoteles de clase internacional están en proceso de desarrollo, y se ha coordinado con los ayuntamientos para no retrasar las licencias de inicio y dar certeza jurídica a la posesión de la tierra. Además, mencionó la construcción de un parque industrial y la transformación del aeropuerto convencional en un aeropuerto internacional turístico de carga y descarga, con el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Navarro Quintero indicó también el propósito de construir una base naviera de gran calado en Compostela, en la zona del litoral, que conecte con Europa, Asia, Centro y Sudamérica y Norteamérica. En cuanto a infraestructura terrestre, mencionó la construcción de una red carretera y ferroviaria que conecta con la costa este de Estados Unidos. Nayarit está en la rodilla del país. Podemos comunicarnos con todos los escenarios del país. Tenemos la riqueza del sureste y las oportunidades del norte, afirmó.
Además, destacó la donación de 43 mil hectáreas de riego a través del Canal Centenario, una infraestructura que potenciará la producción agrícola del estado. Subrayó la importancia de la depuración del hato ganadero, libre de tuberculosis, brucelosis y abigeato, y la posibilidad de exportar a Estados Unidos con el respaldo de Senasica y autoridades sanitarias estadounidenses. También mencionó la producción de camarón en zonas estuarinas y la riqueza de los manglares y ríos del estado, calificando a Nayarit como un paraíso para la inversión y un lugar de tranquilidad para sus ciudadanos.
En el tema de seguridad, el gobernador resaltó la importancia del papel de los gobernadores y la necesidad de una apasionada entrega para enfrentar los riesgos sociales. Se reforzaron las estructuras policiales con mejores uniformes, equipo, capacitación y conciencia social, para generar confianza en la sociedad y fomentar la inversión y el turismo. Señaló la necesidad de colaboración constante entre los estados vecinos: Sinaloa al norte, Jalisco al sur y Zacatecas al este.
Desde el inicio de su gobierno, Navarro Quintero propuso la creación de una Universidad Policial para formar a quienes tengan vocación, no solo la necesidad de un empleo. Incrementó el número de elementos policiales de 700 a 1,600, mejorando sus salarios de 10,000 a 15,000 pesos con todas sus prestaciones. También destacó la colaboración con el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, aunque señaló que las policías municipales aún requieren mucho avance para garantizar la seguridad ciudadana.
Finalmente, el gobernador destacó el incremento significativo en la recaudación desde el inicio de su gestión, elevándola a 2,600 millones de pesos en el primer año, pasando de una recaudación artesanal a una sistematizada, lo que permite realizar inversiones en diversos rubros.