Por Antonio Lora/José María Castañeda .-
En una ceremonia solemne, Sergio González García tomó protesta como Presidente Municipal de Santiago. Durante su intervención, hizo un llamado a la justicia social y manifestó su compromiso de estar presente en todos los ejidos del municipio para apoyar a los más necesitados. El alcalde destacó la importancia de trabajar de la mano con los regidores para garantizar que cada acción de gobierno beneficie directamente al pueblo.
Uno de los anuncios más importantes realizados por González fue la instalación de una nueva farmacia y una clínica en Santiago, equipadas con tecnología avanzada para ofrecer servicios de salud de calidad de manera gratuita. Este proyecto, detalló el alcalde, contará con el respaldo del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, lo que permitirá a los ciudadanos acceder a servicios médicos sin costo alguno.
Además, en un esfuerzo por modernizar la administración pública y evitar la corrupción, Sergio González informó que todos los pagos de servicios públicos en el municipio serán digitalizados. Ya nada se pagará en efectivo; todo se hará a través de transferencias electrónicas para asegurar que el dinero no se fugue, subrayó el alcalde. Esta medida tiene como objetivo fomentar la transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos municipales.
En apoyo a los sectores más vulnerables, el presidente municipal anunció una importante iniciativa dirigida a las personas de la tercera edad. Aquellos ciudadanos mayores que tengan adeudos de muchos años en el pago de agua potable se beneficiarán de un borrón y cuenta nueva, eliminando sus deudas acumuladas. Este gobierno está para apoyar al pueblo, especialmente a quienes menos tienen, afirmó González.
Con estos anuncios, la nueva administración de Sergio González García se presenta como un gobierno cercano al pueblo, dispuesto a atender sus necesidades y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Santiago, trabajando en conjunto con las autoridades estatales y los representantes municipales.