Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
Problemas en la Producción de Camarón en las Marismas de Colorado

04 / Octubre / 2024
José María Castañeda .-
La baja producción de camarón en las marismas del municipio, según ramaderos de las playas de Colorado, se debe a la caída de una barda de uno de los tapos que resguardan al crustáceo, impidiendo que este se fugue al mar.
Félix González, prestador de servicios en las playas de Colorado, región de las haciendas, explicó que es común que los pescadores cuiden el camarón en su etapa de desarrollo para que alcance la adultez. Sin embargo, agregó que una de las bardas, construida con árboles jóvenes de mangle, colapsó debido a las condiciones climáticas adversas. Desde entonces, la estructura no se ha reparado, lo que ha permitido que gran parte del camarón, incluyendo las larvas, se fugue hacia el mar.
Otras voces aseguran que la falta de resultados también se debe a la gestión ineficiente de la diputada presidenta de la Comisión de Pesca del Congreso del Estado, Ani Porras Bailón. Según pescadores locales, Porras nunca estableció una comunicación adecuada para asegurar el respeto a las vedas, tanto de pescado como de camarón. Esto ha resultado en la venta continua de camarón cevichero, lo que afecta la producción de camarón de talla.
Mientras tanto, Ani Porras, ahora diputada federal, parece estar más preocupada por su nuevo cargo que por la situación de los pescadores, lo que ha generado descontento entre los residentes locales, quienes la acusan de ineficiencia y abandono.