Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
Evaluación del Tercer Informe de Gobierno del Estado de Nayarit

23 / Octubre / 2024
En representación del gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, se presentó ante el Pleno Legislativo para analizar el Tercer Informe de Gobierno y evaluar el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.
Durante estos tres años de administración, se ha trabajado incansablemente para fortalecer un marco institucional incluyente y transparente que responda a las necesidades reales de la población. Desde el ejecutivo estatal, se ha dado prioridad a una gobernanza basada en el respeto a los derechos y la legalidad, en un esfuerzo conjunto con el Congreso para construir un Nayarit más justo y con oportunidades para todas y todos.
Esta rendición de cuentas es también una oportunidad para recordar una frase clave del Tercer Informe de Gobierno: Juntas y juntos somos invencibles. Esta afirmación no es solo un lema; es la realidad que se ha construido día a día en Nayarit, porque se ha comprendido que los verdaderos avances solo se logran cuando trabajan de la mano poderes, instituciones y sociedad.
Uno de los principales compromisos de la Secretaría General de Gobierno es, y será, mantener el diálogo y atender a los diversos grupos sociales, siempre con respeto irrestricto a los derechos humanos de todas y todos los ciudadanos, garantizando el ejercicio pleno del derecho a la libre expresión y al disenso, pilares fundamentales de toda sociedad democrática.
La gobernabilidad ha sido esencial para mantener la estabilidad de nuestras instituciones. Al fortalecer la confianza en ellas, se ha contribuido no solo al desarrollo económico y social del estado, sino también a consolidar la democracia y asegurar el respeto de los derechos humanos. Esta administración ha entendido desde el inicio que la concertación política es clave para resolver los desafíos comunes. Mediante el diálogo abierto entre los tres poderes del estado, se han logrado consensos que benefician a la sociedad nayarita.