Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
Deportaciones, en niveles normales hasta ahora, reportan autoridades

23 / Enero / 2025
En redes sociales se reportó desde la mañana de ayer el arribo de los primeros mexicanos que fueron expulsados desde Estados Unidos, luego de que el lunes comenzó la administración de Donald Trump como presidente de ese país.
En las fotografías difundidas se observa a un grupo de casi 50 personas, en su mayoría varones, en instalaciones migratorias en Reynosa, Tamaulipas, donde en los días recientes se han registrado bajas temperaturas. Hasta la noche de ayer, ni el
Instituto Nacional de Migración (INM) ni las autoridades federales habían dado información oficial alguna al respecto.
Este martes, 120 migrantes fueron deportados por Matamoros y 48 por Reynosa, Tamaulipas.
En la primera ciudad fronteriza, el grupo de indocumentados fue entregado en el puente Puerta México a agentes del INM, quienes los custodiaron hasta los tres autobuses en los que partieron al refugio Senda de Vida, en Reynosa.
Los tres albergues de Matamoros están a su máxima capacidad, por lo que a marchas forzadas elementos de la Secretaría de Marina acondicionan un campamento en el antiguo estadio municipal, en la avenida Universidad y Roberto Guerra.
El secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal, Marath Baruch Bolaños López, estuvo en dicho municipio para conocer el avance de los trabajos.
Durante el recorrido, el alcalde Alberto Granados Fávila afirmó que en este sitio se brindará un espacio seguro y digno a los connacionales que sean expulsados de territorio estadunidense, mientras regresan a sus lugares de origen.
En tanto, Reynosa recibió a 48 repatriados la mañana del martes (35 hombres y 13 mujeres), informó Ileana Villarreal, directora de Protección Sanitaria de Tamaulipas.
Programa Jalisco
El gobierno de Jalisco espera que el jueves comiencen a llegar al aeropuerto de Guadalajara los primeros vuelos chárter con jaliscienses expulsados. Según el secretario de Gobierno, Salvador Zamora, se buscará brindar transporte a los lugares de origen de cada connacional que llegue a la entidad con el programa Jalisco te recibe con los brazos abiertos, que garantiza apoyo inmediato y atención integral en salud, empleo y educación, así como albergues temporales.
Expuso que el gobierno estatal se alinea en la estrategia con el gobierno federal para asegurar la recepción y reintegración estructurada a los connacionales devueltos. Agregó que en coordinación con el INM, una comitiva de Jalisco viajó a Tijuana para brindar apoyo a una persona de la entidad repatriada el lunes.
Sinaloa: albergues en cada municipio
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció que instalará albergues en cada uno de los 20 municipios para recibir a las familias que regresen de forma voluntaria a la entidad.
Comentó que la medida obedece al respaldo de la política de defensa de la soberanía nacional puesta en marcha por la presidenta, Claudia Sheinbaum. Añadió que el secretario general de Gobierno se enlazará con todas las alcaldías para que tengan listos los albergues.
Sonora, sin cambio
En Sonora, el flujo de repatriados no tuvo ayer cambios significativos, y entre lunes y martes se mantuvo el promedio de 70 a 90 expulsados a diario, indicó Bernardeth Ruiz Romero, subsecretaria de Desarrollo Político del estado.