Denuncian Intermediarios en la Compra de Frijol: Productores Afectados

14 / Febrero / 2025

José María Castañeda .-

Con el inicio del nuevo ciclo de comercialización de frijoles claros, ejidos productores como Pozo de Ibarra, Valle Morelos, Coamiles, Pozo de Villa y El Limón enfrentan la presencia de intermediarios conocidos como coyotes, quienes, con dinero en mano, están pagando 22 mil pesos por tonelada del grano.

A pesar de los esfuerzos del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero para garantizar mejores condiciones a los productores, existen señalamientos de que algunos funcionarios y líderes agrarios han traicionado la confianza depositada en ellos. El gobernador había anunciado que los productores podrían almacenar sus cosechas en las instalaciones del CREAN, en la antigua productora de semillas, donde se les ofrecería un pago de 27 mil pesos por tonelada, además de acceso a programas de criba y pulido del grano. Sin embargo, este beneficio estaba destinado exclusivamente para los productores y no para los intermediarios.

Se denuncia que los coyotes han encontrado formas de eludir estas disposiciones, llegando a acuerdos con los productores para que las cosechas sigan figurando como suyas, aun cuando ya fueron vendidas. Además, se señala que los responsables de difundir los programas oficiales no están cumpliendo con su labor, dejando a los productores sin información y obligándolos a vender a los intermediarios por un precio menor.

Ante esta situación, se insiste en la necesidad de una mayor transparencia y control en la comercialización del frijol, garantizando que los apoyos lleguen directamente a los campesinos y no a los intermediarios que lucran con su trabajo.