Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
Tepic exige respeto a la historia: voces ciudadanas respaldan reconstrucción del estadio NAO

18 / Junio / 2025
Por Juan Carlos Ceballos .-
Tepic, Nayarit.– En la capital nayarita, el debate sobre la reconstrucción del Estadio Nicolás Álvarez Ortega (NAO) continúa generando opiniones encontradas. Mientras algunos ciudadanos expresan su desacuerdo, muchos otros respaldan de manera decidida la iniciativa del Gobierno del Estado para levantar un nuevo estadio en el mismo sitio donde se encontraba el emblemático inmueble, demolido recientemente.
El antiguo estadio, ubicado en el corazón de Tepic, fue durante más de cinco décadas un símbolo deportivo y punto de encuentro para miles de nayaritas. Según relatan vecinos, deportistas y aficionados, no existía una causa de peso para su demolición, la cual se llevó a cabo sin mayor explicación y a pesar de múltiples protestas por parte de futbolistas, exjugadores de los Coras, y ciudadanos que lo consideraban patrimonio local.
El estadio original representaba no solo un espacio para el deporte, sino también un motor económico para los alrededores. La afición acudía caminando desde distintos puntos de la ciudad, sin necesidad de transporte, lo que hacía del lugar un punto de fácil acceso. Además, los establecimientos de comida —tacos, hamburguesas, tostadas— y pequeños comercios prosperaban los días de partido, gracias a la afluencia masiva de asistentes.
Deportistas de distintas disciplinas también usaban la pista del estadio para entrenar, fortaleciendo así la vida deportiva de la capital nayarita. No se trataba solo de un estadio, sino de un espacio vivo que reunía a jóvenes, familias y atletas, subrayaron ciudadanos entrevistados.
Frente a la oposición de algunos sectores que ahora enarbolan la defensa del arte y la cultura en ese espacio, vecinos recordaron que el proyecto de la Ciudad del Arte nunca funcionó al 100%, desde su planteamiento en el sexenio del exgobernador Ney González. Aseguran que el terreno originalmente albergaba al único y original estadio Nicolás Álvarez Ortega, y que pretender cambiar su vocación histórica es una falta de respeto a la identidad deportiva de Tepic.
¿Cómo puede la cultura desplazar al deporte si ambos deben coexistir?, cuestionan algunos manifestantes, quienes afirman que no se oponen al arte, pero tampoco aceptan que se borre la historia de un plumazo. No se trata de politizar el tema, sino de respetar nuestras raíces, sostienen.
También hacen un llamado al sentido común: si el estadio fue demolido injustificadamente, reconstruirlo en su sitio original no solo es un acto de justicia, sino una medida lógica que, según comerciantes y deportistas, dinamizará de nuevo la economía local.
Es como si un día cualquiera decidieran derribar la Torre Latinoamericana, el Big Ben o el Puente Golden Gate. Así de absurdo fue lo que hicieron con el NAO, comentó un aficionado con nostalgia.
Reconocen como un acierto del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero su decisión de retomar el proyecto en el lugar original. Aseguran que con un estadio moderno, accesible, y con tecnología de primer nivel, Tepic podría colocarse a la vanguardia sin perder su esencia.
Este nuevo estadio devolverá la vida a la zona, impulsará al deporte entre las nuevas generaciones, y ofrecerá a los aficionados un espacio digno y cercano, concluyeron.
Finalmente, los ciudadanos coinciden en algo fundamental: todo se puede resolver con diálogo. La propuesta de reconstrucción no es un capricho, es una oportunidad para avanzar, unir sectores, y demostrar que Nayarit puede honrar su pasado mientras mira hacia el futuro.