*Agenda económica del Estado de Nayarit
Mary Castro News.-
La secretaria de Economía destaca  acciones del programa Nayarit Produce como las mesas de negociación  con las tiendas SUPERISSSTE y la capacitación para productores y  empresas interesadas en sumarse a la estrategia federal Vive saludable,  vive feliz, informa César Octavio Lara Fonseca.
Algunos de los  productores están validados para su incorporación y otros mejorarán sus  formulaciones para cumplir con el nuevo estándar y comercializar sus  productos en las escuelas como legumbres, semillas, frutas y frituras  deshidratadas sin aceite, libres de químicos, bebidas naturales y té sin  edulcorantes. La marca Nayarit Produce, impulsada por el gobierno del  estado; puede adquirirse en tiendas de autoservicio con presencia en  toda la entidad.
Con la participación del sector privado se  instaló, por primera vez en Nayarit; el Comité de Abasto Privado 2025  que asegura el suministro eficiente ante cualquier emergencia o desastre  natural que afecte a la entidad, y en el objetivo de impulsar el  desarrollo económico y la inversión en colaboración con diversos  sectores, sostuvimos reuniones de trabajo con la Embotelladora AGA  Nayarit y con la empresa DIATOMIX, innovación tecnológica para el  campo.
También signamos un convenio para impulsar la  denominación de origen, calidad y autenticidad del café nayarita y  realizamos la Expo Café Bahía de Banderas en Sayulita y en  coordinación con el ayuntamiento de Bahía de Banderas, productores,  emprendedores y amantes del café.
Participamos en el Primer  Simposio Nacional de Producción Agrícola, por el desarrollo alimentario  y la protección de nuestros recursos naturales, y en las asambleas  estratégicas del Plan México que en Nayarit ya se aplica para  establecer acuerdos de comercialización directos entre productores y  consumidores regionales.
En el propósito del gobernador del  estado, Miguel Ángel Navarro Quintero de colaborar con organismos que  construyan una economía sostenible; asistimos a la asamblea de la  federación de cooperativas financieras, UNISAP y participamos en la  etapa local de Innova TecNM2025 del Instituto Tecnológico de Tepic,  donde 125 estudiantes y 50 asesores presentaron 25 proyectos que  proponen soluciones reales a los retos de nuestro entorno.
 
                     
                         
                     
                     
                     
                     
                    