Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
*Familias de Santa María del Oro
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
*Revisarán los avances de las obras de agua y alcantarillado en Acaponeta.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
CON PRECAUCIÓN: El despertar de las consciencias
Por Sergio Mejía Cano
01 / Septiembre / 2025
Debido a la entrega anterior en que hablaba sobre la posibilidad de que el senador, Gerardo Fernández Noroña pudiera llegar a ser el candidato a la Presidencia de la República en el 2030, varios camaradas me comentaron por qué había escrito esa mafufada si apenas está comenzando el actual sexenio y por qué sobre esa posibilidad para Noroña.
Se entiende que la sucesión presidencial o de otro cualquier cargo en el Poder Ejecutivo en los tres niveles comienza a gestarse desde el primer día en que comienza un nuevo sexenio o trienio, así que no es nada raro que desde el inicio de esta administración algunos políticos ya hayan empezado a mover sus fichas para irse posicionando poco a poco; sin embargo, respecto a Noroña es una aspiración que ya dio a conocer desde la pasada administración e incluso llegó a decir que sería el candidato y que ganaría, lo que obviamente no fue así.
Y si lo mencioné como posible candidato es porque tal vez no sea un servidor el único que así lo intuye, sino también los detractores y adversarios de la Cuarta Transformación (4T) y no nada más personajes fuera de Morena, sino entre mismos militantes de este movimiento que ven en Noroña un peligro para sus aspiraciones políticas tanto personales como de grupo. Así que al ver que Noroña cada día ha estado ganando más adeptos a su causa al estar señalando cada día más a la oposición hasta como traidores a la Patria, lo que una gran mayoría de mexicanos de ambos sexos, gracias al despertar de las consciencias, ya están conscientes de la acción que han tomado la mayoría de los opositores, sobre todo pidiendo la intervención del gobierno estadounidense dizque para arreglar a nuestro país con el pretexto de los denominados grupos del crimen organizado (lo único organizado que hay en nuestro país, Vicente Fox, dixit).
Así que, analizando entre conocidos, amigos y familiares respecto a quién más podría llegar a la final para el 2030 dentro de las filas de Morena, podría estar por ejemplo, Marcelo Ebrard Casaubón, sin embargo, a Marcelo Ebrard se le considera como parte de una élite muy diferente a lo que se aspira en la 4T, lo que demostró claramente cuando como niño caprichoso al que no le dieron el juguete que esperaba llegó a decir que no se sometería al mandado de esa señora y además, poniendo en riesgo la sucesión presidencial hasta amenazando hasta dando a entender con salirse de las filas de Morena, lo que aprovechó la oposición para decir que tal vez lo admitirían en otro partido político como su candidato presidencial.
Tal vez Ebrard Casaubón lo pensó mejor y por eso decidió seguir participando en la actual administración y no en un cargo menor, sino como secretario de Economía, un cargo que requiere mucho tacto precisamente por lo que representa esta Secretaría para la economía de nuestro país.
Ricardo Monreal Ávila y Adán Augusto López Hernández se podrían considerar ya como cartuchos quemados y vaya que más que quemados, pues claramente han dado muestras de estar trabajando más para desestabilizar a la 4T que ayudándola a fortalecerse.
Se entiende que aún faltan cinco años más para que se destape al próximo candidata o futura candidata a la Presidencia de la República; pero como se dice líneas arriba, la sucesión comienza prácticamente desde el primer día en que comienza una nueva administración. Así que, por lo pronto, aparte de Fernández Noroña ¿quién más podría llegar a ser el candidato? Claro que durante la marcha de este sexenio podrían estar apareciendo otros cuadros que se estarán dando a conocer de acuerdo a sus propios momentos y decisiones en el desempeño de sus cargos no nada más de primer nivel ni del Gabinete Presidencial, sino también del ampliado o quizás de otras dependencias gubernamentales, tal y como sucedió con la actual presidenta que era jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Tal vez la oposición y algunos de los militantes de Morena ven en Noroña a alguien aún más radical que el mismo Andrés Manuel López Obrador como a Claudia Sheinbaum Pardo; recordemos que en su momento el mismo AMLO dijo que él era fresa en comparación con Claudia, por lo que opositores y detractores de la 4T, así como los que ya sienten pasos en la azotea por intuir que Noroña les está comiendo el mandado, desde que inició como presidente del Senado comenzaron a ponerte piedras y todo tipo de obstáculos, así como denostaciones mediáticas con el objetivo de tumbarlo, pues los ataques mediáticos contra Noroña no son nada gratuitos.
Sea pues. Vale.