*Iniciativas que fortalecen a niñas y niños que padecen cáncer.

Mary Castro News .-

Este año visibilizamos el cáncer infantil a través de muñecos y muñecas con sustento terapéutico y psicológico para infantes en tratamiento oncológico, así Nayarit es el primer estado del país con el programa denominado Al Hospi con Roberto, informa Xóchitl Diaz, presidenta de Tapitas por Amor y Esperanza.

La iniciativa es de la psicooncóloga Giordana Carreño del Instituto Oncológico del Oriente Boliviano en honor a Suzzete que nombró así a su muñeco. Los Robertos y Robertas son útiles para explicarles a los pequeños pacientes los procedimientos médicos que se les realizan. Traen una mochila con una bata, un suero, un antifaz y un estetoscopio de tela.

De esta manera se invita a madrinas y padrinos para que auspicien la amistad especial entre pacientes oncopediátricos y sus nuevos amigos. Esta innovativa herramienta de acompañamiento emocional es noble y amigable, les permite comprender su tratamiento y sentirse acompañados en un momento difícil.

Los muñecos llevarán el nombre que los niños y niñas decidan, propician la comunicación para que los infantes extiendan sus inquietudes y se les responda con honestidad, para que puedan entender que los medicamentos ayudan, que van al hospital a sanar y que, si cumplen las indicaciones médicas como sus muñecos, van a superarlo juntos.

Desde 2018, la asociación civil nayarita apoya a niñas y niños que son atendidos en el Centro Estatal de Cancerología y también ha instituido la iniciativa llamada La hora dorada, implementada en Nayarit desde hace cuatro años e inspirada en el modelo del Saint Jude Children’s Hospital.

Esta estrategia busca garantizar que cualquier menor con cáncer que presente neutropenia febril reciba hospitalización, análisis clínicos y tratamiento en menos de 60 minutos, una medida crucial para salvar vidas con el apoyo de Laboratorios Quezada.

Tapitas de Amor y Esperanza cumple siete años en su propósito, apoyar a niños y niñas que padecen cáncer. La asociación agradece a cada persona que se suma a esta noble causa y les invita a participar en la recolección de tapitas que se venden a recicladoras de plástico. Pueden llevarlas a los corazones contenedores distribuidos en la ciudad y en algunas cabeceras municipales o al almacén ubicado en boulevard Tepic Xalisco, los miércoles de 8 a 2 de la tarde.