José María Castañeda .-
Santiago Ixcuintla, Nayarit.– Luego de que una funcionaria del Gobierno del Estado propusiera que fuera la propia administración estatal la que adquiriera la producción de arroz para distribuirla en despensas y tiendas Diconsa, el presidente nacional de Arroz Produce, licenciado Fernando Ornelas Salas, calificó la propuesta como aventurada y poco viable en términos logísticos y financieros.
El dirigente explicó que Nayarit es actualmente el principal productor de arroz del país, con una cosecha superior a las 70 mil toneladas anuales durante los ciclos Primavera–Verano y Otoño–Invierno. Sin embargo, advirtió que el gobierno estatal no cuenta con la infraestructura de almacenamiento suficiente para conservar el grano en condiciones óptimas.
El arroz, si no se almacena adecuadamente, corre el riesgo de cristalizarse y echarse a perder. Por eso considero que la propuesta de que el Estado compre toda la producción no es factible en este momento, puntualizó Ornelas Salas.
El también secretario del Ayuntamiento de Santiago Ixcuintla informó que continúan las negociaciones con el Gobierno Federal para garantizar el pago de los sobreprecios comprometidos a los productores, y llamó a la calma a los campesinos que evalúan manifestarse para exigir una pronta respuesta.
Cada productor tiene derecho a expresar su inconformidad, pero lo importante es hacerlo por la vía pacífica. Quienes tengan dudas pueden acercarse a mí; yo mantengo comunicación directa con los funcionarios federales que llevan el tema, explicó.
Originario del poblado de Villa Hidalgo, el líder agrícola destacó que esta comunidad continúa trabajando de manera normal y pacífica en la siembra y cosecha de arroz, reafirmando el compromiso del sector con la estabilidad social y la producción alimentaria.
Nayarit sigue siendo una entidad libre de violencia y de trabajo constante. Vamos a mantenernos unidos para que los productores reciban lo que les corresponde, concluyó Ornelas Salas.