El presidente colombiano, Gustavo Petro, habla al término del primer dí¬a de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños-Unión Europea (CELAC-UE), en Santa Marta, Colombia, el 9 de noviembre de 2025.
Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este martes a sus fuerzas de seguridad suspender el intercambio de información con las agencias de inteligencia de Estados Unidos hasta que Washington cese los ataques contra embarcaciones en el Caribe.

Se trata del más reciente anuncio del mandatario colombiano, cuya relación con Washington se ha deteriorado por acusaciones del presidente estadunidense, Donald Trump, de que Petro es aliado del narcotráfico.
Se da orden a todos los niveles de la inteligencia de la fuerza pública suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses, escribió el mandatario en su cuenta de X.
Tal medida se mantendrá mientras se mantenga el ataque con misiles a lanchas en el Caribe. La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño, agregó.
Las fuerzas militares estadunidenses han reportado al menos 20 ataques contra presuntos embarcaciones que supuestamente transportaban narcóticos en el Caribe y frente a las costas del Pacífico de América Latina, que asesinaron al menos a 76 personas.