Ante esta problemática requieren del gobierno federal un subsidio de 300 pesos por tonelada de caña cosechada para solventar las pérdidas.

Ciudad de México. Productores cañeros, procedentes de al menos 10 estados del país, realizan un bloqueo a las afueras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para solicitar al gobierno federal un plan emergente de rescate al sector azucarero.

Arturo Elvis Reyes, integrante de la Unidad Cañera Democrática, señaló que el sector enfrenta una crisis, debido a las elevadas importaciones del endulzante.
Expuso que en la reciente zafra 2024-2025 se compraron más de 750 mil toneladas de azúcar de países como Guatemala y Brasil, además de que acusaron contrabando del endulzante.
En este ciclo, apuntó, la producción de los ingenios no fue redituable y por el contrario, quedamos en ceros y con cartera vencida.
En entrevista, indicó que ante esta problemática requieren del gobierno federal un subsidio de 300 pesos por tonelada de caña cosechada para solventar las pérdidas.
Los cañeros de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, San Luis Potosí, Morelos, Nayarit, Sinaloa, Chiapas y Puebla arribaron a las inmediaciones de la Sader alrededor de las 6 de la mañana.
Una comisión de ocho integrantes de la organización de cañeros sostuvo una reunión con autoridades de la Sader, a quienes expusieron sus demandas.
En estos momentos mantienen bloqueadas las avenidas Municipio Libre y Cuauhtémoc en espera de que la dependencia responda a su petición; de lo contrario, advirtieron que instalarán un plantón.