Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
Protegerá Congreso de Nayarit la inclusión social y salud bucal

• En la Comisión de Educación y Cultura aprueban reformas a la Ley de Educación para implementar acciones de prevención
04 / Mayo / 2022
Tepic, 03 de mayo de 2022.- Para tomar acciones preventivas ante la discriminación, la violencia de género e higiene bucal, en reunión de la Comisión de Educación y Cultura, las y los diputados aprobaron diversas reformas a la Ley de Educación del Estado de Nayarit.
En materia de perspectiva de género, se explicó que la reforma se enfoca en la erradicación de la discriminación y violencia en razón de género, a fin de que las nuevas generaciones adopten una mejor inclusión social y al momento de llegar a la vida adulta puedan incidir en una vida en común cordial y empática.
En el tema de higiene bucal, la reforma va encaminada a tomar las medidas preventivas adecuadas entre los educandos para que tengan un estado de salud óptimo bucodental, ello para prevenir consecuencias costosas y dolorosas que pudieran durar toda la vida.
En esta reunión colegiada se hizo mención sobre considerar que en las instituciones educativas se implementen los hábitos de higiene bucal, ello como un método preventivo desde una educación adecuada.
Los integrantes de esta Comisión Legislativa coincidieron en la importancia de tomar acciones preventivas desde el sector educativo, ya que permitirá que las nuevas generaciones crezcan con una educación integral.
Las reformas a la Ley de Educación del Estado de Nayarit buscan la prevención de enfermedades y se orientan a erradicar los estereotipos de género.
Este dictamen aprobado al interior de la Comisión de Educación y Cultura se enviará ante el pleno de los 30 representantes populares para que en Sesión Pública Ordinaria lo analicen, discutan y en su caso lo aprueben.