
Edición del Día

Relacionadas
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
El amigo Layín festeja en grande el día del padre en San Blas
Mi compromiso es regresar a mi distrito con soluciones reales: Jasmin Bugarín
Firma alcalde de Xalisco Convenio con El CBTA 26
José Antonio Alvarado toma protesta como presidente municipal de Ixtlán del Río
Discuten en Senado minuta que elimina fideicomisos del PJF

25 / Octubre / 2023
Ciudad de México. En el Senado de la República inició la discusión de la minuta con la reforma para liquidar 13 fideicomisos del Poder Judicial, entre reclamos de senadores de oposición que de inmediato propusieron una moción para suspender la discusión, que fue rechazada con el voto de la mayoría de los legisladores de Morena y sus aliados.
Al final de la primera sesión se presentó el dictamen, que quedó en primera lectura. Se convocó a una nueva sesión, cinco minutos después, para iniciar el debate en el pleno.
Hay una docena de votos particulares de senadores del PAN, PRI, MC, PRD y Grupo plural, que se deberán desahogar antes de iniciar el debate en lo particular de la minuta. La priísta Claudia Anaya y la panista Nadia Navarro insistieron en que los fideicomisos son legales y la verdadera intención es someter al poder judicial.
Aún antes de que incluso iniciara la discusión, los opositores anunciaron que van a interponer una Acción de Inconstitucionalidad contra la reforma. Claudia Anaya fue más allá y anunció que los 55 mil trabajadores del poder judicial se ampararán.