
Edición del Día

Relacionadas
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
El amigo Layín festeja en grande el día del padre en San Blas
Mi compromiso es regresar a mi distrito con soluciones reales: Jasmin Bugarín
Firma alcalde de Xalisco Convenio con El CBTA 26
José Antonio Alvarado toma protesta como presidente municipal de Ixtlán del Río
Aprueba Congreso reformas para elegir presidenta o presidente de la CDDH

16 / Noviembre / 2023
* La Trigésima Tercera Legislatura va por un ejercicio democrático y mayor participación ciudadana
Tepic.- Con el interés de que haya mayor participación de mujeres y hombres en la elección del presidente o presidenta de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos, en Sesión Pública Ordinaria las y los diputados integrantes de la Trigésima Tercera Legislatura, que dirige la legisladora Nataly Tizcareño Lara, aprobaron la reforma a la Ley Orgánica de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos.
En la modificación a dicho ordenamiento que se establece en el artículo 23 fracción VIII y IX, se expresa que permitirá un mayor ejercicio democrático y legitimidad en el proceso de selección.
Más de las bondades de estas reformas, es qué en lugar de proponer a un solo aspirante, se formulará la propuesta de las y los candidatos que son idóneos para ocupar el cargo, por lo que la asamblea legislativa tendrá conocimiento de la totalidad de los candidatos idóneos, teniendo la oportunidad de valorar al mejor perfil como presidenta o presidente de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos del Estado de Nayarit.
La función principal del organismo autónomo, es la defensa y promoción de los derechos humanos en la entidad, además de recibir quejas y denuncias de violaciones a los derechos humanos por parte de autoridades estatales, municipales y de particulares, también debe investigar las denuncias y emitir recomendaciones a las autoridades para corregir las violaciones y garantizar la protección de los derechos humanos de las y los nayaritas.
En doble Sesión Pública Ordinaria, las y los representantes populares también aprobaron el acuerdo que reforma la integración de las Comisiones Legislativas Ordinarias y Especiales.