Edición del Día
Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
*Familias de Santa María del Oro
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
*Revisarán los avances de las obras de agua y alcantarillado en Acaponeta.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
El amigo Layín festeja en grande el día del padre en San Blas
*El Alcalde de San Blas Hilario Ramírez El Amigo Layín rifó un carro nuevo, saludó uno a uno a todos los invitados, a quienes anunció que año con año llevarían a cabo éste ya tradicional festejo.
CON PRECAUCIÓN: No debieron ser detenidos los tripulantes del tren
Por Sergio Mejía Cano
21 / Febrero / 2024
Recientemente se dio a conocer que el día 08 de este mes de febrero se había detenido a la tripulación de un tren al norte de Hermosillo, Sonora, por haberse encontrado unos migrantes, la mayoría extranjeros, que viajaban en contenedores que arrastraba el tren a cargo de esta tripulación. Dicha tripulación fue presentada ante un juez de la capital sonorense el que resolvió no procesar a los integrantes de dicha tripulación que, por lo mismo, quedaron en libertad.
El problema es que no debieron ser detenidos bajo ninguna circunstancia; sin embargo, gracias a la representación sindical de la sección 8, con sede en Empalme, Sonora, así como la intervención de representantes de la empresa ferroviaria Ferromex, todo se aclaró, porque según las fuentes, los contenedores en donde viajaban los migrantes extranjeros y algunos nacionales, estaban acondicionados para que los viajeros no sufrieran tanto en su camino hacia la frontera y además, porque se determinó que dichos contenedores se habían documentado en la estación de Pantaco, en la Ciudad de México, por lo que la tripulación nada tenía que ver con esa documentación ni las demás que recibieron esos contenedores en conexión en las anteriores terminales en donde se cambian las tripulaciones.
Otra fuente informó, aunque con la prudencia del caso, que se han visto barcos que llegan a Topolobampo, Sinaloa con migrantes de varias nacionalidades, para de ahí trasladarlos hacia estación Sufragio, en el municipio de El Fuerte, Sinaloa, que es el punto de conexión de las antes líneas ferroviarias denominadas Chihuahua al Pacífico y Ferrocarril del Pacífico, y ya una vez al estar en la estación de Sufragio, suben a los migrantes a los trenes con dirección hacia la frontera norte; y es precisamente en esta estación de Sufragio en donde una nueva tripulación se hace cargo de continuar el viaje hacia el norte, siendo relevada esta tripulación en Empalme, Sonora, en donde sube otra tripulación hasta Nogales, Sonora. Así que una de estas últimas tripulaciones fue la que fue detenida por transportar en su tren a dichos migrantes.
Y si bien la representación sindical de la sección 8 de los ferrocarrileros actuó desde el primer momento en que se dio cuenta de la detención de la tripulación del tren en comento, no lo hizo en la misma forma la representación de la empresa ferroviaria, porque se dice que no actuó con la rapidez requerida dejando pasar un tiempo valioso para la libertad y defensa de los derechos laborales de los tripulantes de ese tren.
Con las anteriores líneas ferroviarias del país no se daban este tipo de casos de que detuvieran a las tripulaciones que se veían inmiscuidas en algún tipo de accidente y menos por transportar migrantes tanto en los trenes de carga como de pasajeros, por no estar tan satanizada esta situación y menos porque si bien siempre ha habido migrantes, hoy en día la cantidad de estos ha aumentado considerablemente, por lo que ahora las quejas del vecino país del norte, así como por los gobiernos de las ciudades fronterizas tanto de un lado como del otro, debido al hacinamiento que significa tener en las calles pululando a tanto migrante de todas las edades y de ambos sexos.
Esto de la lentitud de acción por parte de la empresa ferroviaria me hizo recordar que allá a principios de los años 90 del siglo pasado, como a eso de las 18:00 horas comenzaron a llegar al andén de la estación de Tepic, Nayarit, varios policías de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), los que esperaban la llegada del tren número 3 de pasajeros llamado para continuar su viaje hacia Mazatlán, Sinaloa a las 18:30.
Llegó el tren y de inmediato los de la PGR se dirigieron hacia un coche de exprés de donde bajaron unas cortinas metálicas enrolladas aventándolas al piso en donde otros elementos las abrieron dejando ver unos paquetes con envoltura color canela; hecho que a quienes observábamos hacernos pensar que ya era dedo, pues qué casualidad que ya sabían a cuál coche subirse -porque eran dos de exprés- y de inmediato dirigirse a las cortinas metálicas.
El problema que fue que los de la PGR apresaron al encargado de ese coche -a quien se le denominaba mensajero-quien había recibido esas cortinas en transbordo del tren que había llegado a Guadalajara, Jalisco, del entonces Distrito Federal. Lo bueno fue que los servicios especiales destacados en la capital nayarita se movieron de inmediato para la liberación de este empleado del servicio de exprés.
Sea pues. Vale.