Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
*Familias de Santa María del Oro
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
*Revisarán los avances de las obras de agua y alcantarillado en Acaponeta.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
DICHO POR ROCHA: Fatuus Fatuo
José Guadalupe Rocha Esparza
15 / Mayo / 2024
Los funcionarios públicos, decía el presidente Juárez, no pueden gobernar a impulsos de una voluntad caprichosa, sino con sujeción a las leyes, es decir, respetuoso, discreto, sencillo, sobrio y sincero, como aquel Gandhi apasionado por la verdad, muy distinto de los liderazgos fatuos, del latín fatuus, individuos necios, pretenciosos o jactanciosos sin fundamento.
El diccionario de la Real Academia Española califica al fatuo como una persona falto de razón o de entendimiento, de vanidad infundada y ridícula, que se muestra engreído en su actitud, disparatado y desatinado al expresarse, difícil de entender, poco inteligente, insensato, que cansa y disgusta tanto que se vuelve despreciable, falso, mentiroso y embustero.
La conducta del fatuo es mendaz, engolado, petulante, vanaglorioso, ensoberbecido, propia de un megalómano que insulta, aplasta, pisotea, despedaza, intimida, destruye, persigue y agrede. Para contrarrestar esos rasgos de barbarie y crueldad, debe asomarse esa ética propia, humana y universal, amigable y amorosa, de mano extendida y no de puño cerrado.