Edición del Día
Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
El amigo Layín festeja en grande el día del padre en San Blas
Gigantes de inteligencia artificial pactan nuevos compromisos de seguridad
23 / Mayo / 2024
Más de una decena de las empresas líderes en Inteligencia Artificial asumieron nuevos compromisos sobre el desarrollo seguro de esta tecnología durante una reunión del sector en Corea del Sur, el 21 de mayo de 2024.
Seúl. Más de una decena de las empresas punteras en Inteligencia Artificial (IA) asumieron nuevos compromisos sobre el desarrollo seguro de esta tecnología durante una reunión del sector este martes en Corea del Sur, anunció el gobierno británico en un comunicado.
El acuerdo alcanzado por 16 empresas tecnológicas -incluyendo el fabricante de ChatGPT OpenAI, Google DeepMind y Anthropic- se basa en un consenso para un desarrollo seguro de esta herramienta alcanzado en la primera cumbre sobre IA celebrada en Bletchley Park en el Reino Unido el año pasado.
Este compromiso garantiza que las principales empresas de IA del mundo ofrecerán transparencia y rendirán cuentas sobre sus planes para desarrollar una IA que sea segura, afirmó el primer ministro británico, Rishi Sunak, en un comunicado.
El acuerdo establece que las empresas de IA que no hayan publicado como determinan los riesgos que conlleva esta tecnología, van a publicar estas directivas, indicó el gobierno británico.
También se especificarán peligros catalogados como intolerables y los protocolos de las empresas de tecnología para asegurarse que no se cruce este umbral.
En los casos más extremos, las empresas se comprometieron a no desarrollar o a desplegar un modelo o un sistema, si las políticas de mitigación no pueden mantener los riesgos en un nivel tolerable, agregó el comunicado.
Este umbral será definido con claridad en la próxima cumbre sobre IA que se celebrará en Francia en 2025.
Otros gigantes del sector que se sumaron a este convenio son las empresas estadunidenses Microsoft, Amazon, IBM y la matriz de Instagram, Meta, la compañía francesa Mistral AI y la china Zhipu.ai.