Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
Avance de programas académicos de la Escuela Judicial del Consejo de la Judicatura

*Son dos maestrías, una Especialidad y un Diplomado, que son parte del programa de capacitación y actualización
28 / Mayo / 2024
Tepic.- Conforme al programa de capacitación y actualización aprobado por el Consejo de la Judicatura, la Escuela Judicial desarrolla cuatro programas académicos con un total de 172 personas inscritas, incluyendo personal jurisdiccional, así como Abogadas y Abogados en el libre ejercicio de la profesión.
Uno de los programas es la Maestría en Oralidad Familiar y Civil tiene ochenta alumnos, que cursan el modular IX, denominado «Justicia Restaurativa familiar», a cargo de la maestra Claudia Villavicencio Guadarrama.
Por su parte, de la Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos, sus treinta y dos alumnos finalizaron el modular X, «Principio pro persona», impartido por el maestro Juan Miguel Salcedo Rosales, mientras que en la Especialidad en Justicia Laboral las treinta y cinco personas inscritas concluyeron el modular X, «Derecho burocrático», a cargo del doctor Silvestre Peña García.
De igual manera se imparte el Diplomado en Trabajo Social Forense a veinticinco integrantes del personal de los Centros de Convivencia Familiar (Cecofam) y Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), cuyos instructores son la doctora Cinthia Guadarrama, así como los maestros Lorena Acosta y Jorge Moreno.