Edición del Día
![](fotos/20241203.jpg)
Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
*Familias de Santa María del Oro
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
*Revisarán los avances de las obras de agua y alcantarillado en Acaponeta.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
El amigo Layín festeja en grande el día del padre en San Blas
*El Alcalde de San Blas Hilario Ramírez El Amigo Layín rifó un carro nuevo, saludó uno a uno a todos los invitados, a quienes anunció que año con año llevarían a cabo éste ya tradicional festejo.
DIMENSIÓN POLÍTICA : Beatriz Paredes rinde homenaje a los Gascón en Aután
![](fotos/241203-g15.jpg)
Por EZEQUIEL PARRA ALTAMIRANO
03 / Diciembre / 2024
• Estuvo acompañada del líder estatal de los campesinos
• Celso y Carlos Castillón la acompañaron en el evento
• También estuvo con ella José Luis Zaragoza Robles
• Este último en su calidad de líder nacional de agaveros
• Destaca Coparmex que tiene una mujer de Presidenta
ESTE FIN DE semana estuvo en Aután, municipio de San Blas, Nayarit la exgobernadora de Tlaxcala y ex líder nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Beatriz Paredes Rangel, para rendir homenaje al recientemente fallecido exgobernador de Nayarit y fundador de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), doctor Julián Gascón Mercado, y de paso a sus hermanos el ex alcalde de Tepic y tres veces legislador federal por el PPS, Alejandro Gascón Mercado, así como al también ex director del Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FONAFE), ex diputado federal y ex embajador de México en Venezuela, ingeniero José Gascón Mercado.
El primero de los mencionados, nacido en la comunidad de El Trapichillo, municipio de Tepic, y los otros dos originarios de Aután son reconocidos como arietes fundamentales en apoyo al agrarismo estatal y nacional, por lo cual se les rindió un nuevo homenaje encabezado por la también ex presidenta del Partido Revolucionario Institucional y ex embajadora de México en Cuba y Brasil, quien estuvo acompañada por numerosos personajes, como el líder de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Nayarit, Carlos Castillón, así como el exgobernador Celso H. Delgado, José Luis Zaragoza Robles, líder nacional de los agaveros y numerosos líderes campesinos de diversos municipios de la entidad.
COPARMEX NAYARIT TIENE A MUJER COMO SU PRESIDENTA
En otro orden de cosas, pero en el mismo ámbito de las mujeres dirigentes, en Coparmex Nayarit se sigue hablando insistentemente del arribo de una entusiasta mujer como su presidenta estatal, tratándose en este caso de Liliana Verónica Hernández Magallanes.
Ella fue designada como la nueva presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Nayarit, para el periodo 2024-2026, tratándose de una destacada empresaria de Tepic.
Ella asumió el cargo después de haber fungido como vicepresidenta durante la gestión de Enrique Echevarría Aldrete, quien ahora deja la presidencia.
PRIMERA MUJER PRESIDENTA
Hernández señaló que este nombramiento representa un reto especial, en virtud de que es la primera vez que una mujer asume la presidencia de COPARMEX en Nayarit, 53 años después de la creación de este organismo en el estado.
«INICIAMOS CON EL PIE DERECHO»
En sus primeras declaraciones como presidenta, Liliana Hernández destacó la importancia de un trabajo colaborativo entre el sector empresarial y las distintas instancias gubernamentales, subrayando el diálogo positivo que ya ha iniciado con el Gobierno estatal. «Estamos buscando esas coincidencias de cómo sumarnos», expresó Hernández, y aunque reconoció que siempre existirán diferencias entre los sectores público y privado, enfatizó que el amor por Nayarit es un objetivo común que los une.
Hernández aseguró que su administración se centrará en atender las preocupaciones más importantes del sector empresarial, como la participación en licitaciones, la seguridad y la implementación de las recientes reformas impulsadas por el Gobierno Federal, tales como el aumento al salario mínimo y la reducción de la jornada laboral.
EQUILIBRIO EN LAS OBLIGACIONES FISCALES
En cuanto a los temas laborales, Hernández hizo un llamado a las autoridades para que se tome en cuenta la situación de los empresarios.
Añadió, que si bien los colaboradores son un pilar importante para las empresas, también es necesario que se mantenga un equilibrio que permita a los empresarios cumplir con sus obligaciones fiscales y laborales. «El tema de los sueldos, las vacaciones y las condiciones laborales son un aliciente para el colaborador, pero tenemos que buscar la equidad como empresarios», señaló.
ALIANZAS CON LOS TRES ÒRDENES DE GOBIERNO
Entre las principales estrategias de su administración, Liliana Hernández planea buscar una mayor cercanía con la sociedad, fortalecer el posicionamiento de las empresas afiliadas a COPARMEX y consolidar alianzas con los Gobiernos municipales y el estatal.
Hasta el momento, dijo, ha logrado algunos acercamientos positivos con estas autoridades, lo que augura una colaboración fructífera en los próximos años.
RECIBE CONGRESO INFORME DEL PODER JUDICIAL
En otro orden de cosas, digamos que tal como lo señala el artículo 86 de la Constitución Política local y el artículo 21 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el presidente del Poder Legislativo, diputado Salvador Castañeda Rangel, desde el pasado 27 de noviembre recibió de manos de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, magistrada Aracely Ávalos Lemus, el informe de actividades 2023-2024.
Al recibir el documento, el legislador Castañeda Rangel reconoció el trabajo del Poder Judicial del Estado al decir que valoramos el esfuerzo, la dedicación y el empeño que caracteriza su encomienda, refrendamos nuestro reconocimiento a tan trascendente labor, es muestra fehaciente de la rendición de cuentas y de la legalidad que debe imperar en el servicio público.
El también ex alcalde de Huajicori reiteró el compromiso de ser aliado en todo momento: somos conscientes que se avecinan cambios importantes en la estructura y conformación del Poder Judicial del Estado, tengan la confianza que habremos de contribuir con ustedes desde el ámbito de las atribuciones que nos propician para coadyuvar de manera positiva con ustedes esta labor. en el Congreso del Estado tienen a un Poder dispuesto a contribuir de manera activa y proactiva, tengan la seguridad que cuentan con un aliado para los nuevos tiempos de cambio que se avecinan y que sabemos que serán para bien de todas y todos los nayaritas.
13 LÍNEAS DE ACCIÓN
La magistrada presidenta, Aracely Ávalos Lemus, detalló por su parte que el Poder Judicial se ha regido bajo 13 líneas de acción con las que están comprometidos las y los magistrados, jueces y servidores judiciales tales como mejorar la atención, acrecentar la confianza social, reforzar la ética judicial, la primera instancia, el reconocimiento al personal jurisdiccional, la transparencia y rendición de cuentas, la justicia digital, y afirmó que se han tenido importantes logros a favor de las y los nayaritas.
APRUEBA CONGRESO SEPARAR DEL CARGO AL MAGISTRADO RODRIGO BENÍTEZ PÉREZ
Y ya que hablamos del Congreso de Nayarit, desde el pasado martes 26 de noviembre se tomó el acuerdo de separar del cargo al magistrado Rodrigo Benítez Pérez para permitir que la y los agentes del Ministerio Público de la Federación adscritos a la Fiscalía Especial en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de la Fiscalía General de la República, continúen el trámite correspondiente en su respectiva investigación por los delitos que se le imputan al magistrado.
Todo ello ocurrió en Sesión Pública Ordinaria, en la que las y los diputados, erigidos en Gran Jurado, mediante votación nominal, con 24 votos a favor y 6 abstenciones aprobaron el dictamen y emitieron el decreto que contiene las conclusiones en el Procedimiento de Declaración de Procedencia PDP-CE-01/2024.
Previo a dicha aprobación, el presidente de la mesa directiva, diputado Castañeda Rangel, en cumplimiento a lo establecido en la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Nayarit, concedió la palabra a la y los agentes del Ministerio Público Federales, así como a los abogados defensores del magistrado Rodrigo Benítez Pérez, a efecto de que alegaran lo que a su derecho conviniera.
En el desahogo de dichos alegatos, los agentes Federales solicitaron al Pleno del Congreso votar a favor de la declaración de procedencia para continuar con las investigaciones correspondientes con relación a los delitos que se le atribuyen al magistrado Benítez Pérez; por su parte, los abogados defensores del magistrado solicitaron no votar a favor, argumentando medularmente que el asunto es competencia del Congreso de la Unión.
Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM EST!
¿Algo qué comentar? Escríbame:
ezpa70@yahoo.com.mx