Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
Crece tensión por muertes de jóvenes motociclistas en Santiago

*Padres se enfrentan a operativos viales
11 / Agosto / 2025
José María Castañeda
En diversas comunidades del municipio de Santiago, la tensión entre padres de familia y autoridades viales ha escalado luego de que jueces auxiliares solicitaran operativos para frenar los accidentes provocados por jóvenes motociclistas que circulan sin medidas de seguridad.
La situación se tornó crítica en el ejido de Sauta, donde el comisariado ejidal se negó a permitir la intervención de la Policía Vial, pese a que en menos de 90 días se registraron dos muertes de menores de edad. La madre de uno de ellos, un joven de 14 años aficionado al béisbol, reconoció —demasiado tarde— que si su hijo no hubiera participado en las carreras sobre la carretera del crucero El Papalote, Sauta, probablemente seguiría con vida.
Ante estos hechos, los jueces auxiliares exigieron la implementación de operativos para llamar a cuentas a los padres alcahuetes que permiten a sus hijos participar en arrancones y carreras sobre las carreteras cercanas a sus comunidades.
El pasado fin de semana, en la carretera La Boca del Camichín–Los Corchos, un operativo para decomisar motocicletas sin luces o cuyos tripulantes no portaban casco fue bloqueado por vecinos del poblado Ostrícola. Para impedir que la grúa se llevara las unidades al corralón, atravesaron una camioneta en la carretera.
Esta acción fue interpretada por las autoridades como una declaración de guerra a los operativos de seguridad. En respuesta, la Guardia Nacional, la Policía Estatal, la Policía Vial y la Policía Municipal acordaron reforzar los operativos en distintos puntos del municipio con el objetivo de frenar la ola de muertes provocadas por jóvenes inexpertos que conducen sin casco y a exceso de velocidad.