Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
HURACÁN ROSA EVOLUCIONA Y YA ES CATEGORÍA 4

28 / Septiembre / 2018
Por: Pedro Bernal.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se esperan para esta noche tormentas puntuales muy fuertes en Sinaloa y en gran parte del país
Ciudad de México.- En el transcurso de esta noche se prevén tormentas locales torrenciales con actividad eléctrica, vientos fuertes y posibilidad para la caída de granizo en Nuevo León y Tamaulipas; tormentas intensas en regiones de Nayarit, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; tormentas puntuales muy fuertes en Sinaloa, Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Tabasco, y tormentas fuertes en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Frente Frío Número 3 extendido sobre el norte y el noreste de México, los desprendimientos nubosos del huracán Rosa categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, localizado al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, una zona de inestabilidad con potencial para desarrollo ciclónico ubicada al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas, así como una amplia zona de inestabilidad atmosférica superior que cubre el occidente, el centro y el oriente del país, son los fenómenos meteorológicos que originan las condiciones antes descritas.