Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
TRABAJADORES FDERALES RECIBEN INCREMENTO SALARIAL

28 / Septiembre / 2018
POR JORGE S. CASILLAS BARAJAS
Como parte de los compromisos del Gobierno Federal en los Contratos Colectivos de Trabajo signados con las diferentes representaciones sindicales de la burocracia federal y tras de cuatro años de no otorgarse, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizó y derivó para su entrega este 24 de septiembre de 2018, el incremento al salario para los trabajadores adscritos a la Federación.
Lo anterior es informado a través de un comunicado oficial emitido por la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) dirigido a los trabajadores del ISSSTE en donde se les dá a conocer del incremento salarial ponderado del 3. 38 por ciento, mismo que fue retroactivo al mes de mayo del año en curso y que fue registrado para efectos presupuestarios al Catálogo de categorías y tabulador de sueldos y salarios de la rama médica, paramédica y grupos afines.
De igual forma, se autorizó y se registró la actualización de las prestaciones de Previsión Social Múltiple que se modifica con un incremento del 13.5 por ciento; en el rubro de despensa también se incrementó en un 14.5 por ciento; al igual, se autorizan montos mensuales de la prima por años de servicios efectivos (quinquenios), lo anterior con la finalidad de darle mayores garantías y apoyo a las Familias de los Servidores Públicos Federales.
La FSTSE en coordinación con el SNTISSSTE han logrado importantes acuerdos que benefician a la base trabajadora y sus familias, pues ésta excelente coordinación es el resultado, además, de la buena relación existente con el Gobierno federal que se ha preocupado por darle a su principal patrimonio que son los recursos humanos, la estabilidad y la seguridad económica para garantizar una mejor calidad de vida a sus familiares..