Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
Imparten en Ixtlán taller sobre prevención del suicidio

03 / Octubre / 2018
IXTLÁN DEL RÍO//FRANCISCO J. NIEVES
Las instalaciones del Hospital Integral Comunitario fueron el marco para la realización del taller de capacitación sobre la prevención del suicidio; esto es con la finalidad de establecer estándares accesibles para la detección de conductas autodestructivas que pueden acabar en un intento por quitarse la vida.
Las ponencias corrieron a cargo del psicólogo Jordy F. Carrillo y el psiquiatra infantil, Luis Adalberto Ramírez Corona.
En representación del cuadragésimo primer Ayuntamiento acudió el Secretario municipal Marcio Valdez, e igualmente hicieron acto de presencia algunos regidores y funcionarios de esta administración, personal médico y enfermeras del mismo hospital, así como algunos representantes de instituciones educativas.
En el taller destacó por supuesto la presencia de la doctora Cecilia Machuca y del doctor Héctor Arciniega, Coordinadora Municipal de Salud en la zona sur y Director del Hospital Integral Comunitario de Ixtlán, respectivamente.
El suicidio –señalaron los ponentes- puede entenderse como un proceso que comienza con la idea de privarse de la vida, pasa por la tentativa o intentos de esto, hasta concluir con la muerte auto infringida es decir con la consumación de esto.
En otras palabras el suicidio se puede prevenir y las personas afectadas pueden ser auxiliadas, explicó el psicólogo.
Durante este taller se abordaron también los resquicios legales y las obligaciones de las instituciones para atender a personas que han realizado algún intento suicida.