Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
Kay ya es huracán categoría 1 y se prevén estas afectaciones

06 / Septiembre / 2022
La Conagua compartió que se localiza aproximadamente a 495 kilómetros al suroeste de Manzanillo, en ColimaEl ciclón Kay se convirtió el día de hoy en huracán en categoría 1; ya se vigilan zonas de riesgo. Imagen: Satelital SMN
El día de hoy, aproximadamente a las 16:00 horas la tormenta tropical Kay se intensificó a huracán de categoría 1.
Asimismo, la Conagua informó que el ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, rachas de 155 km/h y se comienza a desplazar hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.
Por otro lado, el organismo también señaló que el centro del huracán Kay ya se localiza aproximadamente a 495 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, en Colima, y a unos 855 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, por lo que debido a su distancia, se mantiene zona de vigilancia desde Puerto San Andresito hasta Loreto, incluido Cabo San Lucas, localidades de Baja California Sur.
Se anticipa que dentro de las próximas horas se comiencen a registrarse lluvias torrenciales en zonas de los estados de Colima, Michoacán, Nayarit y Sinaloa; intensas en regiones de Jalisco; muy fuertes en localidades de Guerrero; así como vientos con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán; rachas de 60 a 80 km/h en el litoral de Guerrero, Nayarit y Sinaloa, y olas de 1 a 3 m de altura en las costas de Baja California Sur, Guerrero y Nayarit.
La Conagua compartió este lunes la noticia a través de sus cuentas oficiales, en donde confirma la intensificación de la depresión tropical:
En vista de los riesgos y afectaciones que podrían provocar las fuertes lluvias y rachas de viento por el paso del huracán, la Conagua es instancias de seguridad invitaron a la ciudadanía a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como a seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Este es el paso de Kay
Según la proyección del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), el huracán Kay tendrá un recorrido paralelo a las costas de México durante los próximos 5 días.
El SMN vaticina que el fenómeno meteorológico alcance la categoría 2 aproximadamente al mediodía del siguiente martes, nivel que podrá mantener hasta el jueves, esto mientras se desplaza hacia Baja California Sur.
Asimismo, la dependencia pronostica que Kay se degradará a huracán categoría 1 cuando se encuentre cerca de las costas de Baja California Sur, y que se mantenga cerca de esa entidad hasta el sábado 10 de septiembre, cuando se debilite a tormenta tropical.