Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
Congreso regula el proceso de revocación de mandato

•Las reformas constitucionales exigen rendición de cuentas de las y los representantes del pueblo
•Nayarit se suma a 14 estados del país que cuentan con la revocación de mandato
12 / Septiembre / 2022
Tepic.- Para fortalecer la democracia participativa y garantizar el acceso a la justicia de forma ágil y oportuna, las y los legisladores del Congreso de Nayarit, que dirige la diputada Alba Cristal Espinoza Peña aprobaron por unanimidad en Sesión Pública Ordinaria las reformas a la Constitución Política local, en materia de revocación de mandato y juicios en línea.
Las reformas constitucionales aprobadas otorgan la posibilidad de que las y los ciudadanos definan la continuidad o no de quien ejerce la gubernatura del Estado de Nayarit, ello a través de una votación que se realizará después del proceso electoral del 2024.
Este mecanismo de participación en manos de las y los nayaritas privilegiará la transparencia y rendición de cuentas, además permitirá un nuevo desarrollo económico y social, erradicar los privilegios de los servidores públicos, evitar el despilfarro, combatir la corrupción y la impunidad.
Con el voto afirmativo de las y los diputados, Nayarit se suma a los 13 estados del país que ya legislaron en materia de revocación de mandato, que son: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Sinaloa.
Por su parte, la modificación a la Constitución local en materia de juicios en línea, eleva a rango constitucional el derecho de acceso a la justicia mediante la tecnología de la comunicación para eficientar la impartición de justicia, ampliar su acceso, simplificar los procedimientos, reducir costos y mejorar la calidad de los servicios a las y los nayaritas.
El dictamen aprobado por esta Soberanía Popular será enviado a los 20 ayuntamientos de la entidad para que avalen estas reformas constitucionales y sean aplicables en Nayarit.