Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
*Familias de Santa María del Oro
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
*Revisarán los avances de las obras de agua y alcantarillado en Acaponeta.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
DICHO POR ROCHA: Síndrome Fukuyama
José Guadalupe Rocha Esparza
01 / Agosto / 2023
*Regina* nació sin llorar el 27 de octubre de 2015, primogénita de Rebeca y David. Previo a su natalicio en la semana 37, estudios y médicos especialistas advirtieron en la bebé *artrogriposis* o articulación curva, torcida, de múltiples contracturas. Primer paro cardiorrespiratorio en el parto; tres semanas después otro. En terapia intensiva lucha por su vida.
En 2018 se le diagnostica una enfermedad muy rara, poco frecuente, propia de Japón: *distrofia muscular congénita de Fukuyama*. Músculos se convierten en grasa. Regina presenta falla renal, siempre conectada a un ventilador de cuidados intensivos, alimentada por sonda, *asistida las 24 horas* por enfermería para moverla y monitorear signos vitales.
Desde entonces *Rebeca y David* difunden su experiencia de vida para generar conciencia entre aquellos padres que tienen niños con alguna discapacidad o padecimiento crónico, un *duelo* que amerita *terapia* dada la pérdida de privacidad, intimidad y estrés emocional; consejos básicos para responder: ¿Por qué yo? ¿Por qué mi hija? ¿Por qué nosotros?