Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
Hoy lunes se reanudan las clases en Tepic y Xalisco

29 / Abril / 2024
Con relación al incendio en el basurero municipal de Tepic, El Iztete, así como las labores de control realizadas por el personal de Protección Civil y Bomberos del Estado de Nayarit desde la semana pasada y la disminución inminente de la densidad del humo, se solicita a las y los habitantes de la ciudad, en particular a quienes residen en las colonias de la zona cercana al perímetro de Ruinas de Jauja hacia la salida a Bellavista, que atiendan las siguientes recomendaciones:
- Estar atentos a las recomendaciones y actualizaciones emitidas por el Gobierno del Estado de Nayarit, Bomberos del Estado y Protección Civil, a través de los canales oficiales de comunicación.
- Se recomienda REANUDAR LAS CLASES PRESENCIALES en los planteles escolares a partir del próximo lunes 29 de abril, utilizando cubrebocas para el traslado de casa a escuela y viceversa, así como evitar actividades al aire libre durante el recreo.
- Evitar acercarse a la zona del basurero municipal.
- Evitar lo máximo posible las actividades al aire libre.
- Utilizar cubrebocas permanentemente al salir de casa.
- En caso de que el fuego amenace su vivienda, suspender el suministro de gas, desconectar la instalación eléctrica y evacuar de inmediato.
- Si experimenta malestar como dolor de cabeza, mareos, dificultad para respirar, ardor de garganta o conjuntivitis (ojos rojos, lagrimeo constante y dificultad para mantenerlos abiertos), acudir de inmediato al Centro de Salud más cercano.
- Prestar especial atención a las personas vulnerables que están constantemente expuestas al humo, como adultos mayores, menores de edad, pacientes con asma, alergias y EPOC.
- Mantener a las mascotas bajo estrecha vigilancia doméstica.