Se implementa descacharrización para evitar picadura de zancudo

25 / Junio / 2024

José María Castañeda .-

El programa de descacharrización, implementado con personal de confianza adscrito al Departamento de Obras Públicas, ha sido recibido con beneplácito. Este programa responde a los llamados de prevención del profesor Eduardo Lugo, considerando la importancia de la salud de los santiaguenses.

Muebles de sala, llantas viejas, cacharros y demás utensilios donde se almacene agua de lluvia están siendo trasladados al basurero municipal. El riesgo de contaminarse al sufrir la picadura del zancudo es significativo, especialmente si se considera que en la entidad decenas de personas se han infectado de dengue en sus modalidades clásico y hemorrágico, incluyendo algunos casos fatales.
Este pasado fin de semana, se dio aviso a la población para que estuviera pendiente del paso de los vehículos del ayuntamiento y pudieran sacar todos los cacharros que sirvan de hospederos de las larvas de zancudo, que buscan sitios oscuros y húmedos para su crecimiento. La comunidad aprovechó para deshacerse de algunos muebles de sala y otros objetos innecesarios.
Al comienzo de la administración, el profesor Eduardo Lugo, en una entrevista concedida al reportero, dijo que en su periodo administrativo se trabajaría los 365 días del año. Ahora, a menos de 70 días de que concluya su administración, el profesor está cumpliendo cabalmente con su palabra. No cabe duda de su compromiso con la comunidad.