Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
Advertencia sobre la Presencia de Cocodrilos en la Playa de los Corchos
16 / Agosto / 2024
José María Castañeda .-
Una llamada de alerta es la que envía por nuestro medio periodístico el ambientalista Paco López, para que las personas que acuden a la playa de los Corchos tengan mucho cuidado a la hora de ir a hacer sus necesidades fisiológicas a la orilla de la zona de manglares, ya que estarían corriendo el riesgo de ser atacadas por cocodrilos.
El ambientalista menciona que los saurios, al igual que la tortuga marina, desovan sus huevos en esta época. Al igual que las también llamadas caguamas, entierran sus huevos en lo que es llamado ciclo de invernadero. La diferencia es que, mientras la tortuga, una vez que desova, regresa al mar, el cocodrilo o caimán, según sea la especie, protege sus huevos de posibles depredadores hasta el nacimiento de sus crías. Una vez nacidas, transportan a sus crías en el hocico a un lugar seguro para su crecimiento.
Paco López menciona que, por ser territoriales, los caimanes o cocodrilos no dudan en atacar a cualquier ser viviente que consideren una amenaza para sus crías. Por ello, considera pertinente poner en estado de alerta a quienes decidan ir a hacer sus necesidades en parajes enmontados o desolados, ya que es ahí donde los grandes saurios desovan sus huevos.