Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
Ayuntamiento de Rosamorada Realiza Jornada de Descacharrización

*Para Combatir Enfermedades Transmitidas por Mosquitos
30 / Septiembre / 2024
Pedro Bernal/ Gente y Poder .-
El H. XLIII Ayuntamiento de Rosamorada, que preside el alcalde Ampelio Gutiérrez en coordinación con el departamento de Sector Salud Municipal, llevó a cabo una exitosa jornada de descacharrización en la comunidad de San Juan Bautista, como parte de sus esfuerzos para combatir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Esta campaña de salud es una de las muchas estrategias implementadas para reforzar las acciones preventivas y eliminar posibles criaderos de mosquitos transmisores de estas enfermedades.
La descacharrización, que consiste en la recolección y eliminación de objetos inservibles que acumulan agua, es clave en la lucha contra estos virus. Al evitar la acumulación de agua estancada en objetos como llantas, botellas, cubetas y otros desechos, se reduce significativamente la reproducción del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Durante la jornada, los trabajadores del sector salud recorrieron calles y casas de la comunidad, invitando a los habitantes a colaborar eliminando cualquier objeto que pudiera convertirse en criadero de mosquitos. La participación de la ciudadanía fue crucial, ya que el éxito de estas campañas depende de la colaboración activa de todos los residentes.
Bajo el lema ¡Sin criaderos, no hay mosquitos!, esta campaña no solo busca la recolección de desechos, sino también concientizar a la población sobre la importancia de mantener sus hogares y espacios públicos libres de acumulaciones de agua, especialmente en la temporada de lluvias.
Además de la eliminación de criaderos, la jornada incluyó pláticas informativas para educar a los residentes sobre las medidas de prevención y detección temprana de síntomas relacionados con estas enfermedades. Las autoridades municipales planean continuar con este tipo de jornadas en otras comunidades del municipio, reforzando así el compromiso de proteger la salud de la población.
La colaboración entre el Ayuntamiento, el sector salud y la ciudadanía marca un esfuerzo coordinado que puede marcar la diferencia en la lucha contra estas enfermedades transmitidas por mosquitos, mejorando la calidad de vida en la región.