Durante el Tercer Informe de Gobierno, uno de los temas más relevantes fue el sector salud, donde el estado de Nayarit ha jugado un papel crucial no solo en atender a su propia población, sino también a pacientes provenientes de otras entidades del país. Este esfuerzo destaca la capacidad y el compromiso de Nayarit en el fortalecimiento del sistema de salud, posicionando al estado como un ejemplo de solidaridad y cooperación a nivel nacional.

El gobernador resaltó que, en momentos de crisis y necesidad, Nayarit ha demostrado ser un estado de hermandad, abriendo sus puertas a ciudadanos de otros estados que requieren atención médica. Esta política de salud solidaria refleja un enfoque humanista y una visión integral para enfrentar los desafíos en el sector, asegurando que nadie se quede sin acceso a los servicios de salud, sin importar su lugar de origen.

Además, se mencionaron las inversiones realizadas para mejorar la infraestructura hospitalaria y aumentar la capacidad de respuesta en hospitales y centros de salud, lo que ha permitido atender a un mayor número de pacientes, tanto locales como de otras regiones. Se han implementado programas de salud que van desde la prevención de enfermedades hasta el tratamiento de padecimientos graves, con un enfoque especial en garantizar que todos los ciudadanos reciban atención de calidad.

Este enfoque no solo refuerza los lazos de colaboración entre estados, sino que también contribuye a construir un sistema de salud más equitativo y accesible a nivel nacional. Nayarit, con su capacidad y compromiso, se ha convertido en un símbolo de unidad y solidaridad para el país en materia de salud pública.